Después de la petición que le hizo el presidente Gustavo Petro en su cuenta de la red social X de renunciar como ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla le respondió al mandatario y aceptó dejar el cargo.
En una carta dirigida a Petro, Bonilla le presentó su "renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia" y sostuvo que siempre dijo "que respeto el trabajo de la Fiscalía y que no usaría mi cargo en el gabinete para defenderme".
El caso que llevó a su renuncia
La renuncia de Ricardo Bonilla se dio en medio de investigaciones por presuntas irregularidades en contratos gestionados por la UNGRD , un escándalo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia en el manejo de recursos públicos. Aunque Bonilla no ha sido formalmente acusado, su nombre apareció mencionado en investigaciones preliminares, lo que motivó su decisión de apartarse del cargo para defender su reputación.
"Me retiro con la frente en alto, confiado en convencer a mis investigadores que no compré silencios, ni votos de congresistas, ni cupos indicativos, ni cometí delito alguno en provecho personal. Las finanzas del país gozan de buena salud y la estabilidad fiscal se mantiene a pesar de las circunstancias internas y externas que nos correspondió afrontar", agregó.
Durante su gestión, Ricardo Bonilla estuvo al frente de reformas clave en la política económica del país, incluyendo el impulso a iniciativas de reforma fiscal y medidas para fortalecer el recaudo tributario. Su renuncia deja un vacío en un momento crucial para el Gobierno, que enfrenta desafíos económicos significativos y la implementación de políticas sociales de alto impacto.
Comments