
La aparición de un tigrillo que sorpresivamente llegó a una casa sin causar daño alguno a las personas, tiene sorprendidos a los habitantes de Palocabildo, un municipio del Tolima que está a unas 3 horas de Ibagué.
“Un ciudadano llamó para buscar el rescate del tigrillo pues, según aseguró, el animal había llegado a su casa”, afirmó la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, entidad que envió a esa zona profesionales del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) para la valoración y posterior traslado a Ibagué.
También se confirmó que el individuo “presenta impronta humana, es decir, perdió su instinto salvaje”.
Un animal ‘improntado’ es aquel que aprende un comportamiento irreversible con el de la especie a la que pertenece y en la mayoría de los casos ni siquiera los reconocerá.
El tigrillo se encuentra en el CAV para su recuperación y rehabilitación por lo que, luego de un tiempo, los expertos en la protección de los animales decidirán dónde se ubicará.
“Por el daño que ha sufrido no podrá regresar a su hábitat natural”, dijo Cortolima y recalcó que “una casa no es el hogar para estos animales”.
De acuerdo con las informaciones, la tenencia del animal fuera de su hábitat natural lo llevó a depender del ser humano para su alimentación y albergue por lo que perdió su instinto salvaje.
La persona que detecte el tráfico ilegal o tenencia de un individuo de fauna silvestre puede llamar al número 318-6322529 y un equipo de rescates, que día tras día recorre el departamento, lo auxiliará para ponerlo a salvo y regresarlo a su hábitat.