
A través del programa de Salud Sexual y Reproductiva la Secretaría de Salud del Tolima promueve estrategias de sensibilización sobre los diferentes métodos de planificación moderna que ofrece la red institucional.
La anticoncepción ha demostrado su eficacia en la disminución de la mortalidad materna, dado que previene los embarazos de alto riesgo, especialmente en mujeres de alta paridad y aquellas cuyo embarazo terminó en aborto inseguro.
El uso de métodos anticonceptivos modernos permite el ejercicio satisfactorio y seguro de la sexualidad tanto de mujeres como de hombres. Las mujeres pueden postergar o evitar un embarazo cuando así lo deseen, ejerciendo su derecho fundamental a la autonomía reproductiva.
Por medio de diferentes métodos orales, inyectables o de vía intradérmica todas las mujeres tienen derecho a implementar un plan de planificación familiar, que institucionalmente incluye: consulta de anticoncepción, consejería y entrega de métodos anticonceptivos modernos.
El programa de planificación familiar es totalmente gratuito. Se puede acceder con cita previa donde el personal encargado del programa, brindara por medio de asesorías información sobre los derechos sexuales y reproductivos que la o el paciente tiene. Es importante asistir a dichas asesorías para escoger el método de planificación adecuado, ya que ningún personal de salud puede imponer un método en específico. Cada mujer en su etapa fértil tiene derecho a acceder al programa de planificación familiar y las instituciones de salud deben garantizarlo.