top of page

Propietarios de busetas de la ciudad harán nuevamente cierres viales en la ciudad.


En diciembre del 2022, Ibagué vivió días de caos y zozobra a raíz del paro de busetas, evento que completó 36 horas en las que los ciudadanos no contaron con transporte público y, además, las vías de Ibagué fueron bloqueadas de norte a sur.


El desacuerdo entre la Administración Municipal y los propietarios de busetas radicó en el tema del recaudo del Sistema Estratégico de Transporte Publico. Los transportadores solicitaron la suspensión del proceso, decisión que depende exclusivamente de la junta directiva del SETP, que está integrada por delegados de los gobiernos Nacional y Municipal.


La preocupación de los conductores es que el recaudo del precio de los pasajes, con el SETP, sería recolectado por terceros, de modo que ellos no recibirían el 100% de las ganancias y esto podría generar un déficit peligroso como el que enfrenta hoy Transmilenio en Bogotá.


Ahora, a través de redes sociales, Maicol Cepeda García, presidente de la Asociación TPC Colectivos de Ibagué, decretó cese de actividades y protesta pacífica el próximo lunes 6 de marzo del 2022.


“Uno: por el incumplimiento al acuerdo que firmó el alcalde el 13 de diciembre al no concertar lo de los operadores y al nombrar a dedo unos operadores sin músculo financiero. Dos: porque ni los operadores ni la administración se quiere hacer cargo ni brindar garantías a los propietarios y vehículos que van a salir del sistema. Y tres: ya entendemos por qué subieron 300 pesos bajo decreto, si se quieren adjudicar un recaudo y quedarse con 200 pesos”, afirmó el vocero.

elnuevodia.com.co

333 visualizaciones
bottom of page