top of page

Procuraduría abre indagación por adjudicación de contrato del puente de la calle 60 en Ibagué


Por presuntos actos de corrupción en la contratación de la interventoría de las obras del puente elevado sobre la carrera 5.ª con calle 60, la Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa contra funcionarios por establecer de la Secretaría de Infraestructura, adscrita a la Alcaldía Municipal de Ibagué.


El ente de control indaga si el “Consorcio Conexión Vial 60″ adjudicatario del bilateral estaría inhabilitado, teniendo en cuenta algunas denuncias señalan que sobre uno de los integrantes del proponente plural Top Suelos Ingeniería SAS, recaería una inhabilidad para contratar con el Estado por cinco años, a partir del 20 de enero de 2023.


Igualmente se ha denunciado un posible conflicto de interés, por cuanto el representante legal del consorcio seleccionado sería primo del gerente de proyectos especiales de la administración municipal, Carlos José Corral Albarello, y afirmó que es “uno de los hombres más cercanos al alcalde Andrés Hurtado”. Además quien lideró los procesos de socialización y concertación de la obra con la comunidad.


La Procuraduría Provincial de Ibagué ordenó la práctica de pruebas con la finalidad de identificar e individualizar el posible autor o autores de las faltas disciplinarias, así como la ocurrencia de los hechos.


El Ministerio Púbico también adelanta vigilancia preventiva a cada una de las etapas del contrato suscrito para realizar las obras en la fase I del puente elevado sobre la carrera 5.a con calle 60 e interconexiones, para lo cual requirió información al alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, y a la secretaria de Infraestructura, Sharon Dayana Guzmán.


El ente de control evidenció inconformidades frente a la ejecución contractual que no solo se han plasmado en artículos de prensa sino también en algunas quejas y peticiones ciudadanas presentadas ante esta Entidad.


Los ibaguereños han manifestado inconformidad por el desconocimiento del impacto de esta obra, incluso desde la Veeduría Ciudadana, VeeMóvil, que lidera Rubén Darío Calderón esta obra no va a solucionar los problemas de movilidad en la zona pero sí va a generar un fuerte impacto en las zonas aledañas como los barrios Floresta, Limonar y Primera Etapa del Barrio Jordán. Incluso la comunidad sugirió invertir estos recursos en obras que son prioritarias en otras zonas de la ciudad. Además cuestionan que la Administración Local no realizó el respectivo proceso de socialización y concertación de la obra.

caracol.com.co

162 visualizaciones
bottom of page