top of page

Precios de algunos alimentos bajaron en los últimos 8 días en Colombia


De acuerdo con el más reciente informe del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), entre el 13 y el 20 de mayo de 2022, cayeron las cotizaciones de las verduras, las frutas y los tubérculos.


En el grupo de las verduras se destacó la reducción de las cotizaciones mayoristas de los tomates chonto y larga vida, las cebollas cabezonas blanca y roja, el fríjol verde cargamanto y el ajo importado.


Según reveló el DANE, en el caso del tomate chonto, se contó con más producto oriundo de Antioquia, Valle del Cauca, Quindío y Norte de Santander, mientras que en el de la cebolla cabezona blanca, la disminución se debió a la salida de nuevos cortes de cosecha desde Boyacá y Cundinamarca.


Asimismo, en el caso de las frutas frescas, esta semana cayeron los precios de la manzana verde importada, los limones Tahití y común, el banano criollo y el maracuyá.


En ese sentido, el descenso de la cotización del limón Tahití estuvo motivado por el inicio de nuevos ciclos de cosecha en las zonas productoras de Valle del Cauca, Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío.


Adicionalmente, descendieron las cotizaciones de los tubérculos, específicamente del plátano hartón verde, las papas capira, única, parda pastusa y superior y la yuca criolla.


Para el caso del plátano hartón verde hubo una mayor producción en Huila, Arauca, Casanare, Meta, Córdoba, Quindío, Caldas, Risaralda y Santander, y en el de la papa capira, un mayor abastecimiento desde Nariño, Antioquia y Cauca.


Por otra parte, el abastecimiento en los mercados mayoristas para las semanas del cinco al 11 y del 12 al 18 de mayo de 2022, aumentó en 5,69 %.


La categoría de otros grupos en la que se encuentran las carnes, los procesados, los granos, los cereales, los lácteos, los huevos y los pescados aumentó su abastecimiento 20,43 %, seguido del grupo de las frutas frescas que incrementó su oferta en un 8,08 %, los tubérculos, raíces y plátanos con 4,14 % y finalmente las verduras y hortalizas mejoraron su acopio en un 1,90 %.

rcnradio.com

181 visualizaciones
bottom of page