
El paro armado convocado por el Clan del Golfo completó cuatro días, y con ello, la zozobra en al menos 11 departamentos. La acción promovida, según las autoridades, como retaliación a la extradición de Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, quien fuere su máximo cabecilla, ha dejado confinadas alrededor de 74 comunidades. La Policía, por su parte, ha capturado 92 personas, de los cuales 21 fueron por procesos judiciales vigentes, y las 71 restantes en flagrancia. El reporte da cuenta que Antioquia, Bolívar, Magdalena, Chocó, Córdoba y Sucre, son las regiones con más afectaciones.
Desde el Ministerio de Defensa, en cabeza de Diego Molano, se le ordenó a la fuerza pública combatir la criminalidad que ha dejado a su paso las acciones criminales del Clan del Golfo, que van desde hostigamientos y amenazas a través de panfletos, prohibiciones en la movilidad, cierre del comercio en algunas zonas del país, bloqueo de vías, hasta la incineración de más de 100 vehículos. Si bien el jefe de la cartera aumentó la recompensa sobre alias Chiquito Malo y Siopas, sucesores de Otoniel, la ofensiva criminal continúa.
El director de Seguridad Ciudadana de la Policía, general Alejandro Bustamante, anunció que, hasta la fecha, se han incautado 12 armas de fuego, 481 cartuchos, siete proveedores, granadas, un vehículo y una motocicleta que serían usados para amedrentar a la población civil y a la fuerza pública. Además, anunció la captura de alias Pedro, quien, al parecer, estuvo detrás de los hostigamientos en las vías del departamento de Cesar.
“Alias Pedro delinque en la Sierra Nevada de Santa Marta y es el que ha liderado las disputas de territorio con “Los Pachenca”. Alias Pedro ha tenido relación con los ataques perpetrados durante el paro armado en esa zona del país. Tenemos toda la información de lo sucedido en Pivijay donde tuvimos la quema de dos vehículos que fue el último reporte que tuvimos en este departamento”, resaltó el general. Añadió que la captura es importante porque con ello evitan más acciones bélicas por parte del Clan.
Hasta el viernes pasado, la Unidad de Investigación y Acusación de las Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), reportó que durante el jueves y viernes de la semana pasada se registró un hostigamiento cada 20 minutos. Además, el paro hasta esa fecha ha dejado cinco tentativas de homicidios a la población civil, 10 vías bloqueadas, 12 homicidios selectivos, alrededor de 50 cese de actividades de transporte.
Además, 20 municipios de los 119 afectados, tienen grafitis alusivos a las AGC o el Clan del Golfo. Alrededor de 74 comunidades se encuentran en confinamiento. Ocho medios de comunicación locales han sido afectados, y hasta el viernes se habían registrado 8 ataques a la fuerza pública, y 80 actos de destrucción a inmuebles.
elespectador.com