top of page

Para frenar contagios, piden a alcaldes mayores controles en Tolima


Las autoridades de salud del Tolima les hicieron un llamado a los 47 alcaldes del departamento en el sentido de activar los consejos municipales de Gestión del Riesgo para verificar el cumplimiento de las medidas de prevención contra el covid-19 y así frenar los contagios en una región que bordea el 96 por ciento de ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).


La advertencia la hizo el secretario de Salud del Tolima, Jorge Bolívar, quien afirmó que esta región registra 84.035 casos acumulados y 2.711 personas fallecidas.


“Tenemos un alto porcentaje en ocupación de camas UCI por lo que es necesario que en los municipios se adopten las medidas establecidas por los ministerios del Interior y Salud para frenar el número de contagios en la población”, afirmó Jorge Bolívar.


Las poblaciones que tienen mayores contagios son Ibagué con 58.822, Espinal 4.930, Melgar 2.605, Chaparral 2.167, Líbano 1782 y Marquita 1255 y Honda 1.246 casos.


Las alarmas se encendieron ya que en las últimas semanas el departamento registró cerca de 7.000 casos, una cantidad que preocupa a las autoridades.


Además, poblaciones que se caracterizaban por tener pocos casos, comenzaron a registrar alzas y algunos de esos ejemplos son Herveo que de 2 contagios pasó a 37, Roncesvalles pasó de 3 a 45 casos, Cunday de 7 a 64 y Fresno de 71 a 175, entre otros municipios.


Lo cierto es que en la mayoría de municipios se acabaron medidas como el toque de queda, la prohibición de fiestas y no se recomienda a los ciudadanos algo tan fundamental como el uso del tapabocas y el distanciamiento de personas.


La batalla contra el covid-19 no se detiene en Tolima donde los pacientes recuperados sumaron 79.334 (94,5 por ciento) mientras que los pacientes activos son 1.560. Un dato importante es que Ibagué es el municipio que tiene mayor número de recuperados con 56.336.

eltiempo.com

146 visualizaciones
bottom of page