
La Aeronáutica Civil realizó un balance sobre las rutas que se han presentado y aprobado por parte del ente de control para vuelos domésticos e internacionales.
En lo que respecta con las rutas que fueron aprobadas por la Aeronáutica Civil a nivel nacional, estas conectan al territorio nacional así: la empresa Wingo opera las rutas desde Bogotá a Armenia, Villavicencio, Yopal, Ibagué y Neiva. Asimismo, la ruta Armenia – Santa Marta - Armenia.
La empresa Avianca opera el permiso de operación para 10 nuevas rutas que conectan a Bogotá con: Ipiales, Popayán, Yopal, Sincelejo, Florencia y Villavicencio. Igualmente, a Bucaramanga con Cali y Santa Marta; a Cali con Cúcuta y Riohacha; y a Cartagena con Cúcuta, Medellín y Riohacha.
Por su parte, la empresa EasyFly opera dos rutas desde Bogotá a San José del Guaviare y Puerto Inírida.
A la aerolínea Ultra Air se le autorizó la operación en las rutas desde Bogotá a Cali, Cartagena, Santa Marta y San Andrés, así como la conexión entre Medellín, Cartagena y Santa Marta; Santa Marta con Pereira; y Cartagena con Pereira.
Según la Aerocivil, en los últimos 4 años se han abierto un total de 203 nuevas rutas nacionales y 201 internacionales. De este total, 182 corresponden a rutas de pasajeros y 19 a transporte de carga. Lo que significa que el total de nuevas rutas nacionales e internacionales de pasajeros y de carga alcanza las 404.