top of page

Noche fantástica en la primera ronda de eliminatoria de los concursos nacionales de música en Ibagué


Con los primeros 10 duetos y seis compositores en escena, se celebró la ronda eliminatoria del grupo A de los concursos nacionales de Duetos ‘Príncipes de la Canción’ y de Composición ‘Leonor Buenaventura’, en la noche del jueves 16 de marzo en el teatro Tolima.


De Antioquia, Huila, La Guajira, Risaralda, Boyacá, Valle del Cauca y, por supuesto, como anfitrión Tolima, llegaron los defensores del pentagrama andino colombiano con selectas creaciones de José Alejandro Morales, María Isabel Saavedra, Leonardo Laverde Pulido, Víctor Hugo Reina y Ancízar Castrillón, entre muchos otros, así como con obras inéditas en aires de guabina, bunde y bambuco.


En cuanto a los duetos, ante el público y el jurado calificador se pusieron a prueba Cucuana, Mario y José, Canela Dúo, Tierra fría, Arias y Ospina, Andakí, Pa’mar, Fernando y José, Tradición, y Héctor y Alberto.


De otra parte, hablando de las nuevas ‘letras’ al pentagrama, llegaron ‘Nuevo amanecer’, ‘Si tú regresas’, ‘Gira la tierra’, ‘Tomasa’, ‘La cosecha’ y ‘Un nuevo amanecer’, que cautivaron a los asistentes.


Cabe destacar que en el jurado calificador se tiene la experticia y el conocimiento de Alejandro Mantilla Pulido, Carlos Enrique Godoy Berroterán, María Teresa Guillén Becerra, Edwin Guevara Gutiérrez y Germán Moreno Sánchez, quienes tendrán a su cargo la elección de los máximos ganadores del Festival 2023. Entre tanto, el maestro Hernando Bonilla Mesa funge como asesor literario para el Concurso de Composición.


Momentos especialísimos

Con la llegada del dueto Nocturnal al escenario para interpretar el Himno de Ibagué y ‘Hurí’, obra adoptada como himno de la Fundación Musical de Colombia, se vivió otro momento para enmarcar: la entrega de una placa especial a sus integrantes, Alfonso Ricardo Arrieta y Vladimir Ardila Medina, en exaltación a sus dos décadas de haber sido proclamados Príncipes de la Canción.


Entre tanto, para el intermedio, como invitado musical de la noche se presentó el Coro de la Universidad Santo Tomás, de Bogotá. Las voces de al menos 30 jóvenes en compañía de tiple, guitarra, bandola, acordeón y teclado avivaron el amor por la melodía autóctona con pasillo, vallenato y una versión cantada de ‘La gata golosa’, entrañable pasillo del tolimense Fulgencio García Parra, a quien se rinde homenaje en la edición 37 del Festival.


Esta noche, a partir de las 8:00, se celebrará la ronda eliminatoria del grupo B, con la participación especial del grupo Bandola (Valle del Cauca), con la alegría y el color que caracterizan a sus integrantes, promotores además de un emblemático encuentro musical que se celebra cada agosto en Sevilla, su municipio natal.


58 visualizaciones
bottom of page