top of page

No hubo acuerdo entre Gobierno y firmantes de paz que protestan en vía Bogotá-Girardot


El encuentro entre funcionarios del Ministerio del Interior, de la Unidad para la Implementación del Acuerdo de Paz y los firmantes de paz que desde el sábado protestan en la vía Bogotá-Girardot, cerró este lunes sin acuerdo. Desde el Gobierno afirmaron que los voceros de los excombatientes se levantaron de la mesa luego de varias horas de discusión, pero que la puerta sigue abierta para llegar a un acuerdo.


“Lamentablemente estas personas han tomado una decisión autónoma de levantarse de la mesa. Queremos enviar un mensaje muy claro: el Gobierno nacional y el departamental estamos dispuestos a seguir dialogando. Los puntos que ellos nos presentaron, toda la agenda, la teníamos desarrollada para trabajar. Tal vez había dudas sobre la implementación de la política pública, pero este era el espacio”, señaló Gabriel Rondón, viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos.


Estas manifestaciones, que son similares a las que vienen ocurriendo desde hace al menos una semana en La Guajira o el Cauca, tienen su origen en los reclamos de los firmantes por los incumplimientos en la implementación del acuerdo firmado en 2016 entre el Gobierno y las Farc.


“No es solo un incumplimiento de este gobierno, es un incumplimiento de los gobiernos anteriores y de toda la maquinaria estatal que no permite arrancar el cumplimiento de los acuerdos”, afirmó la semana pasada Gustavo Bocanegra, de la Asociación Digna por la Paz, en diálogo con la emisora Caracol Radio.


Entre las principales preocupaciones denunciadas se encuentran los retrasos en el pago de la renta básica y los problemas de seguridad a los que día a día se enfrentan. Según datos de Indepaz, este año han sido asesinados nueve firmantes de paz, seis de ellos en medio de la ola de violencia en la región del Catatumbo.


“Pedimos a quienes están hoy en Boquerón, y en distintas partes del país, que estamos en un proceso con cada una de las entidades, buscando resolver los conflictos para evitar generar mayor dificultad en cuanto al cierre de vías”, señaló Gloria Cuartas, directora de la Unidad de Implementación del Acuerdo, tras el encuentro.


Cabe mencionar que los bloqueos en la vía arrancaron en la mañana del sábado en el kilómetro 42+00, a la altura del sector conocido como Boquerón. Los bloqueos fueron realizados por aproximadamente 50 personas de organizaciones como la Federación de Campesinos, Víctimas y Reincorporados del Huila (Fedevicamreh) y generaron afectaciones para la movilidad durante todo el fin de semana, fundamentalmente en el sentido Girardot-Bogotá.


Comments


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page