
Nacional y Júnior, que eliminaron a Bucaramanga y Millonarios de la pelea por el primer cupo a la final de la Liga BetPlay 2022-I por el Grupo A, definen hoy desde las 8:15 de la noche al primer clasificado para pelear por el título del torneo colombiano. ¿El favorito? Por las circunstancias es el conjunto verdolaga, que además de llegar como primero con nueve puntos, juega en condición de local en un estadio y una hinchada que ya han celebrado en instancias finales contra el cuadro tiburón.
En el historial general de Liga, Nacional y Júnior se han enfrentado en 258 oportunidades, de las cuales 100 han sido victorias para los verdolagas, 80 para el cuadro barranquillero y los 78 restantes han sido empates. En los últimos 10 partidos en Medellín, los locales han ganado cinco juegos, han perdido dos y han empatado en tres ocasiones. En el encuentro más reciente en el Atanasio, el conjunto paisa se llevó el triunfo por 3-1 con un autogol de Didier Moreno, un tanto de Daniel Mantilla y otro de Dorlan Pabón, y por los visitantes descontó un exjugador verde: Fernando Uribe.
Por aparte y en duelos directos. El protagonismo de Nacional y Júnior en los últimos 20 años se ha convertido en una cuestión de costumbre. Dos equipos amparados por importantes grupos económicos han logrado construir proyectos con nombres relevantes, que se han hecho ídolos y han traído títulos y renombre a escalas nacional e internacional. Verlos frente a frente en instancias finales es una muestra de lo anterior y la repetición de escenarios que se han dado tiempo atrás.
Verdolagas y tiburones se han visto en tres finales por Liga. La primera de ellas, en el segundo semestre de 2004, fue para Júnior. Un partido épico. Una de las definiciones más emocionantes del nuevo siglo en el fútbol colombiano. Un 3-0 en Barranquilla a favor de los locales parecía sentenciar la llave y la sexta estrella, pero en Medellín, Nacional remontó y por poco le arrebata un título memorable a los rojiblancos. Un 5-2 en la vuelta, que dejó el global en empate, obligó a ambos conjuntos a disputar el trofeo desde el punto penal. En esa instancia fueron los visitantes los que lograron ganar y celebrar en casa ajena.
La revancha y la ventaja en el historial de finales para Nacional se dieron en el primer semestre de 2014 y en el segundo de 2015. En ambas ocasiones los verdolagas lograron coronarse campeones y adjudicarse las estrellas 14 y 15, respectivamente.
Por Copa Colombia, Nacional y Júnior volvieron a verse en una final. En 2016, ambos conjuntos definieron el título en el Metropolitano. Un global de 3-1 producto de dos victorias para los verdolagas marcaron una paternidad que no ha podido ser desmontada por el tiburón en el último lustro.
elespectador.com