top of page

Muertes por coronavirus en Colombia se dispararon en la última semana


Con la advertencia hecha hace algunos días atrás sobre un quinto pico de contagios que estaría atravesando Colombia, durante este jueves 14 de julio, se conoció el informe de la evaluación de la pandemia de la covid-19, en el que el Ministerio de Salud confirmó que en el país siguen creciendo las cifras de contagios de la pandemia al reportar 24.649 casos nuevos y el fallecimiento de 163 personas en el país.


El nuevo informe que abarca la semana del 8 al 14 de julio, mostró que la cifra de personas afectadas continúa creciendo a nivel nacional, lo mismo que el número de víctimas, como ha sido la tendencia en las últimas semanas.


Por su parte el sistema de vigilancia del Ministerio de Salud señaló que se procesaron 118. 912 pruebas de las cuales de PCR fueron 46.477 y de Antígenos 72.435.


En Colombia se tienen 25.568 casos activos y 41 conglomerados en regiones como Atlántico,Bogotá,Caldas, Chocó, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío y Risaralda.


DEPARTAMENTO

BOGOTA 8.935

VALLE 4.612

ANTIOQUIA 2.483

SANTANDER 1.061

CUNDINAMARCA 1.017

BARRANQUILLA 996

CARTAGENA 761

CAUCA 563

RISARALDA 399

BOYACA 368

NARIÑO 362

HUILA 359

NORTE DE SANTANDER 311

CALDAS 302

META 263

TOLIMA 258

ATLANTICO 191

CORDOBA 189

QUINDIO 185

GUAJIRA 183

CESAR 175

SUCRE 114

STA MARTA D.E. 111

BOLIVAR 89

CASANARE 80

CAQUETA 78

PUTUMAYO 69

ARAUCA 42

CHOCO 25

MAGDALENA 23

SAN ANDRES 18

AMAZONAS 14

GUAVIARE 9

VICHADA 4


Las autoridades de salud señalaron que las víctimas mortales de la enfermedad eran la gran mayoría, personas mayores de 35 años de edad y tenían enfermedades de base como asma, VIH, hipertensión, afecciones cardiovasculares, renales, diabetes, y cáncer.


Las nuevas víctimas fueron reportadas en Bogotá, Córdoba, Antioquia, Meta, Huila, Tolima, Nariño, Cundinamarca, Valle, Santander, Norte de Santander, Magdalena y La Guajira entre otras a nivel nacional.


Según los expertos, el aumento de los casos está relacionado con la eliminación del uso del tapabocas en las ciudades que tenían el 70% de la vacunación con dos esquemas y 40% con dosis de refuerzo, en donde se registraron la mayoría de contagios.


Es importante señalar que a la fecha van 6.031.815 personas recuperadas desde que inició el Covid19 en el país, mientras que 140.365 pacientes han fallecido.



157 visualizaciones
bottom of page