
Este lunes, 21 de noviembre, la oficina de comunicaciones del artista cubano, Pablo Milanés, informó sobre su muerte con un breve comunicado. El cantante había estado hospitalizado por una infecciones, según recalcaron en sus redes sociales desde el 11 de noviembre, recordando que Milanés sufría de problemas renales.
“Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid”, indicaron medios locales sobre el comunicado de la oficina de comunicaciones del artista, recalcando que este gran exponente cubano había perdido la batalla contra su enfermedad.
“Agradecemos profundamente todas las muestras de cariño y apoyo, a toda su familia y amigos, en estos momentos tan difíciles. Que descanse en el amor y en la paz que siempre ha transmitido. Permanecerá eternamente en nuestra memoria”, continuó afirmando la oficina del músico; la leyenda de la música cubana en el mundo murió a sus 79 años en un hospital en Madrid, España.
Entretanto, el ministro de Cultura de Cuba informó sobre la noticia en sus redes sociales, indicando que el país estaba de luto por la muerte del reconocido músico y envió sus condolencias a la familia y seres queridos de Milanés. “La cultura en #Cuba está de luto por el fallecimiento de Pablo Milanés, reconocido cantautor cubano, uno de los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova. Llegue a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias”, fue el mensaje del funcionario.
Es de recalcar que el cantante había tenido varias hospitalizaciones en sus últimos años, es más, esta enfermedad le exigió instalarse en Madrid a finales de 2017 para recibir un tratamiento que era “inexistente” en Cuba, según recalcó su oficina. Sin embargo, no se dieron señales de alarma en el último internamiento.
Justamente el 13 de noviembre se recalcó que el cantautor cubano ya se encontraba “estable”, luego de “una situación clínica que es secundaria a una enfermedad oncohematológica que sufre desde hace varios años”, afirmaron en esa ocasión, sin embargo, pocos días después ha fallecido.
AFP