
Vivir sin aire Tour, anunciada hace unos días y que comienza este otoño para visitar 21 ciudades de Estados Unidos y Canadá, es sumamente especial pues durante ella los aclamados rockeros celebrarán cuatro décadas subidos en los escenarios, desde su fundación en Guadalajara, Jalisco, en 1986.
"Dijiste un apalabra clave [es] histórica. Ese es el sentimiento y el sentido de la gira ", explica en exclusiva a PEOPLE EN ESPAŃOL Fher Olvera, vocalista, guitarrista y líder de la banda recién nominada al Rock & Roll Hall of Fame.
"[Lo es] por varias razones: ha habido momentos complicados para los latinos, para la comunidad mexicana y latina", prosigue el intérprete de clásicos como "Mariposa traicionera" o "Rayando el sol". "La música es sanación, es curación y nosotros sentimos ese propósito: desde hace muchos años que nos comprometimos con los latinos de nuestro país vecino".
Una nueva era en los conciertos de Maná
"Tenemos ganas de cambiar la producción y de hacer algo que nunca habíamos hecho antes", prosigue el músico mexicano. "Va a ser histórico, llevamos varios meses trabajando en ello: iluminación, videos, efectos especiales; agarramos una persona muy capaz y talentosa que se llama [Ignacio] "Iggy" Rosenberg que ha hecho [producciones para] el Cirque Du Soleil. Es un crack".
Rosenberg es un reconocido productor argentino que lleva añoso en la industria para bandas de la talla de The Rolling Stones, Def Leppard y Janet Jackson.
Durante esta gira Maná aspira a romper un récord que el mismísimo "Boss" Bruce Springsteen estableció hace años en el Kia Forum de Los Ángeles, CA.
"Todo esto es el resultado de [la] fuerza latina que siempre nos ha apoyado, acompañado; estos logros son por los latinos", asegura Sergio Vallín, guitarra del grupo, sobre las cuatro noches que la banda tocará en dicho recinto para alcanzar 44 presentaciones en la arena para sobrepasar las 42 de Springsteen.
"["Vivir sin aire"] ss un título nostálgico, es una canción nostálgica", explica por su parte Fher al hablar del título de la gira, que se desprende del tema del mismo nombre y que salió del álbum ¿Dónde jugarán los niños?, de 1992. "Abrió las puertas en Europa. Habla de nostalgia, es una canción muy cool, muy bohemia, como es Maná; te trae nostalgia a la cabeza".
La gira también tiene un fin benéfico pues parte de sus ganancias irán destinadas a una organización que ayuda a las mujeres. "Las Latinas Luchonas es una fundación que vamos a apoyar en este tour y esta inspirada en la mamá de Fher que en paz descanse que fue una guerrera que sacó adelante a sus cuatro hijos, bueno, cuatro hijas y un hijo", asegura Vallín. "Esto es para apoyar a las mujeres que están viudas, que han tenido tantas a veces desgracias en la vida y para apoyarlas a que saquen adelante a sus familias y emprendan nuevos negocios. [es] con mucho cariño de Maná para todas las mujeres latinas luchonas".
Comments