
La gran marcha carnaval que se llevará a cabo este viernes 14 de mayo, a partir de las 2 p.m., y que tendrá como punto de partida la calle 42 con avenida Ferrocarril, por primera vez contará con la participación de grupos como fusión motera y audio car, así como, trabajadores del sector salud.
“Hacemos la invitación a la comunidad para que no tema salir a las calles a manifestarse, esta marcha se ha caracterizado por ser pacífica, colorida, cultural y con expresiones multitudinarias en donde cabemos todos, aquí lo que prima es la defensa del agua, la vida y los territorios” añadió.
Esta edición que lleva por nombre ‘El Rugir de la Montaña’, pretende recoger todos los puntos de vista de los participantes y sentar la voz de los marchantes quienes están en desacuerdo con los bloques petroleros que practican el fracking, los cuales afectarían los acuíferos y el recurso hídrico del país y el sur del Tolima.
Además, harán un llamado al Tribunal del Tolima, quien, según Sandoval, le quitó la fuerza ejecutoria a las consultas populares, como en el caso de Piedras referente al proyecto de lixiviación.
“De igual manera nos preocupa la consulta popular de Cajamarca y es por eso que seguimos en la lucha de defender el territorio, porque ha llegado con una nueva estrategia que son los monocultivos de aguacate, en donde han estado comprando tierras”
Además, recalcó la importancia de cumplir con los protocolos de bioseguridad, para evitar el contagio por Covid – 19, el uso de tapabocas y la desinfección de manos será una constante en la marcha, asimismo, se hace un llamado a las personas para que no consuman bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas que puedan generar desórdenes durante la movilización.
