
Es el momento de que la comunidad tolimense despierte su curiosidad durante tres días, gracias a Expociencia Tolima 2022, la mayor feria de ciencia del país, que será celebrada del miércoles 20 al viernes 22 de abril en Ibagué.
Será una agenda con ingreso gratuito a todos los públicos y en la que se podrá conocer, por ejemplo, 233 proyectos científicos de niños y jóvenes provenientes del Eje Cafetero, La Guajira, Nariño, Putumayo, los santanderes y Tolima.
Para esto y para muchas cosas más ya están dispuestos la Universidad de Ibagué, la Universidad del Tolima y el parque Innovamente, escenarios de este encuentro organizado por la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (Avanciencia), Unibagué, la Gobernación y Minciencias.
“La invitación es a hacer uso de la curiosidad de nuestros habitantes y que esa curiosidad permita a todos conocer, por medio de talleres demostrativos, sobre fotografía, física, astronomía y muchas cosas sencillas”, destacó Lida Marcela Franco, directora de Investigaciones de Unibagué.
Un universo de opciones
La apertura de Expociencia se llevará a cabo el miércoles 20, desde las 9:00 de la mañana, en el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo. De allí se desplegará una serie de talleres de manera híbrida (virtuales y presenciales) en los tres escenarios antes mencionados.
“Esta es una oportunidad para generar conocimientos diferentes y posibilitar opciones para los niños y jóvenes de nuestro departamento”, resaltó Carlos Alberto Sánchez Alfonso, director de las TIC del Tolima, durante una rueda de prensa efectuada este lunes.
Por ejemplo, en Unibagué se empezará hablando de radio y televisión en la ciencia; de ahí, partirá un recorrido por temas como electrónica aplicada, robótica y programación en Lego, realidad virtual, microbiología, astronomía básica, avistamiento de aves y electromagnetismo.
Expociencia es financiada con recursos del Sistema General de Regalías y apoyada por la Universidad del Tolima, el Sena y la Alcaldía de Ibagué.
En cuanto a la Universidad del Tolima, la programación se concentrará en el Auditorio Mayor de la Ciencia Héctor Villarraga Sarmiento, con talleres y conversatorios a cargo de investigadores de México y Francia, al igual que de universidades como la UIS, Uniminuto, Udca y Nacional.
Saya Garavito Robayo, directora Ejecutiva de Avanciencia, describió la versión 2022 como “un gran orgullo al estar en las regiones con esta Feria, que lideramos desde 1989”, así como mencionó el reto que supone, luego de dos años de pandemia, volver a la presencialidad.
Para asistir, es necesario inscribirse a través del formulario digital dispuesto en la página web de Expociencia.