
La tasa de desempleo en enero con una nueva metodología cayó del 17.2% al 14.6%, confirmó el director del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), Juan Manuel Oviedo, quien explicó que para el caso de las 13 principales ciudades la desocupación bajó al 14.8%.
De acuerdo con el informe la tasa de desocupación de los hombres fue de 11.2% y en las mujeres ascendió al 19.4%.
En el mes de enero de 2022 se recuperaron 1.584.000 empleos, de acuerdo con la información del DANE, lo que generó que la población ocupada alcanzara los 20.696.000.
Por su parte, 513 personas salieron del desempleo al caer a 3.552.000 y la población fuera de la fuerza laboral cayó a 14.5 millones.
El Departamento de Estadísticas informó que en enero los sectores que generaron el mayor número de empleos fueron en comercio, actividades profesionales y la industria.
En materia de informalidad laboral en las 23 principales ciudades del país se redujo del 47.4% al 43.9% y en las 13 principales ciudades fue del 42.5%.
Para el periodo de análisis, de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, las que presentaron mayores tasas de desempleo fueron: Quibdó (21,3 por ciento), Valledupar (16,5 por ciento) y Tunja (16,3 por ciento).
Al contrario, las ciudades que registraron la menor tasa de desempleo en enero del 2022 fueron: Armenia (9,4 por ciento), Bucaramanga A.M. (10,0 por ciento) y Villavicencio (10,5 por ciento).
Ibagué ocupó el puesto 12 con una tasa de desempleo del 13.8%
