top of page

La Dian ofrece empleo para abogados con salario de hasta ocho millones de pesos


La Comisión Nacional del Servicio Civil inició un proceso de selección para las vacantes de carrera administrativa ofertadas por la Unidad Administrativa Especial de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), que está en búsqueda de profesionales para fortalecer y transformar la entidad encargada de la administración tributaria del país.


Luis Carlos Reyes, director de la DIAN, anunció que se encuentra en proceso de contratación de abogados con interés en tributación internacional, cargo para el cual no se requiere experiencia. Además, reveló que el salario mensual es de $5′000.000, más prestaciones de ley y beneficios internos, lo que suma un ingreso mensual de hasta $8´000.000.


Asimismo, se dio a conocer que la entidad está contratando programadores con dos años de estudios técnicos o profesionales. Reyes indicó que el salario puede ser de $3′000.000 que, incluyendo beneficios de la entidad y requisitos de ley, el ingreso mensual promedio sumaría $4′800.000.


El funcionario ha estado publicando en su cuenta de Twitter otras ofertas para auditoría forense, ingeniería industrial y economía.


¿Cómo aplicar?

Del 15 al 29 de marzo los ciudadanos interesados en participar podrán inscribirse a través del Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO). Es importante tener en cuenta que solo se puede aplicar a una de las vacantes dentro del proceso de selección.


Además, se debe pagar el valor de los derechos de participación, que tiene un valor distinto para los niveles técnicos y asistencias, como para el nivel profesional. El pago se puede efectuar en las sucursales y corresponsales bancarios de Bancolombia, imprimiendo el recibo que genera en el sistema, o por medio del pago electrónico a través de la plataforma PSE o el botón de Bancolombia.


Niveles técnico y asistencial: $38.700

Nivel profesional y demás niveles jerárquicos: $58.000

Para pagar en las sucursales o corresponsales bancarios de Bancolombia, la fecha límite es el 27 de marzo, mientras que en línea por PSE es el 29 de marzo. Sin embargo, para llevar a cabo su inscripción y el pago de los derechos de participación, debe antes realizar las siguientes actividades:


Consulte el acuerdo y el anexo en el que se establecen las reglas del proceso de selección, los cuales se encuentran en la página web de la CNSC.

Regístrese en SIMO a través del siguiente enlace: https://simo.cnsc.gov.co/.

Consulte el empleo que se ajusta a su perfil e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) correspondiente. En esta encontrará la información general del cargo (dependencia, ciudad o municipio, número de vacantes); funciones del empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia.

En el panel de control (parte izquierda) digite el número de la OPEC o seleccione la lista desplegable del campo convocatoria.

Puede marcar como favorita o seleccionar la vacante de su interés para acceder al formulario.

Lea también: Subsidios de vivienda 2023: lista de auxilios para comprar casa este año.


Recopile y cargue los documentos y certificados solicitados según el empleo (cédula, diplomas y actas de grado, certificaciones laborales y de experiencia, otros estudios, cursos, tarjeta profesional, y otros documentos requeridos según el empleo, etc.)

Antes de confirmar los Datos de Inscripción en SIMO verifique que el empleo escogido corresponde realmente con el que desea aspirar, recuerde que solo puede cambiar o corregir su elección antes de confirmar su inscripción.

Haga clic en el botón confirmación de empleo y el sistema le habilitará las opciones de pago.

Seleccione el método de pago y realice un único pago de los derechos de participación para el empleo seleccionado. Recuerde que, solo puede aplicar un empleo.

Para formalizar su inscripción presione el botón “Confirmar empleo” y descargue la constancia de su inscripción.

Por medio de la página web de la CNSC, las redes sociales y en SIMO podrá conocer el desarrollo en cada una de las etapas del proceso de selección.

elespectador.com

68 visualizaciones
bottom of page