Debido a que las consideró como un riesgo para la salud, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ordenó retirar del mercado varios lotes con productos lácteos de las marcas Aro y Medalla de oro.
Esta decisión se da después de que la entidad realizara algunas visitas en las que inspeccionó las dos plantas procesadoras de leche y encontró algunas irregularidades que podrían tener riesgos para la salud nutricional de los consumidores.
Uno de los hallazgos fue la presencia de un suero llamado Caseinomacropeptido (CMP), producto expulsado en la fabricación del queso y que estaría siendo usado para producir leche. Esta sustancia se encuentra regulada por la normativa.
Sumado a esto, el Invima logró identificar una adición no conforme de lactosuero en la Leche Entera Ultra Alta Temperatura (UAT) Larga Vida.
Estas dos acciones están prohibidas por la normativa, ya que pueden derivar en un riesgo nutricional para la salud, razón por la cual la autoridad sanitaria ordenó que se retiren de inmediato algunos de los productos del mercado, buscando de esta forma garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores.
Estos son los lotes que deberán ser retirados:
Producto marca Aro con registro sanitario RSA-0022866-2022, lote 011 APES y fecha de vencimiento 2024-04-09, con una concentración de 48,9 µg/mL.
Producto LELÉ con registro sanitario RSA-0022866-2022, lote 011 APES y fecha de vencimiento 2024-04-09, con una concentración de 45,1 µg/mL.
Producto Medalla de Oro con registro sanitario RSA-0022866-2022, lote 011 APES y fecha de vencimiento 09-04-2024, tuvo una concentración de 50,1 g/mL.
Además de ordenar el retiro de este lote de productos, el Invima le solicitó a cada uno de los fabricantes fortalecer la vigilancia en los puntos de venta y revisar de manera detallada cada proceso de producción, con el objetivo de asegurar que se estén cumpliendo todos los requisitos establecidos por la normativa y de esta forma lograr que todos los productos sean aptos para su consumo.
Asimismo, pidió implementar medidas para que no haya una adulteración de la leche y controlar los niveles máximos de lactosuero que se pueden agregar a los productos lácteos.
Comments