
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), lanzó una nueva alerta sanitaria a los colombianos por la comercialización ilegal de a la ciudadanía de unos audífonos estándar o no medicados en medios digitales.
La entidad señaló que este producto no tiene registro sanitario, por lo que representa un riesgo para la salud de las personas.
“Al no contar con registro sanitario emitido por el Invima, requisito indispensable para su fabricación, comercialización y consumo en Colombia, estos productos son considerados fraudulentos y su uso puede representar un riesgo para la salud”, sostuvo.
Dijo que es importante recordar que, según lo establecido en la Resolución 5491 de 2017, que regula los dispositivos médicos a medida de ayuda auditiva y los establecimientos autorizados para fabricarlos, ensamblarlos, repararlos, dispensarlos y adaptarlos.
“Está prohibido la comercialización y distribución directa al público de dispositivos sobremedida de ayuda auditiva y de los componentes destinados a su elaboración y ensamble”, dijo.
Apuntó que la venta directa al público desde los establecimientos que fabrican o ensamblan estos dispositivos, permitiéndose únicamente su distribución a establecimientos autorizados para dispensarlos y adaptarlos.
“Reiteramos nuestro compromiso con la protección de la salud pública y hacemos un llamado a los ciudadanos para que eviten el uso y comercialización de productos fraudulentos ya que pueden representar un grave riesgo para la salud de los usuarios. Invitamos a la comunidad a reportar cualquier irregularidad y a confiar únicamente en los productos debidamente autorizados y registrados", indicó Yolima Parada Gómez, directora técnica del Invima.
Comentários