
El acompañamiento legal, psicológico y social forman parte del programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud del Tolima orientado a los jóvenes y adultos de forma integral.
La Secretaría de Salud del Tolima ha estructurado un equipo de trabajo que apoya y vigila a todas esas mujeres que desconocen su derecho para la interrupción voluntaria del embarazo, teniendo en cuenta las 3 causales que dicta la sentencia C355 del 2006:
1. Cuando la salud física o mental de la gestante esté en riesgo.
2. Cuando exista grave malformación del feto que haga inviable su vivir.
3. Cuando el embarazo es producto de una violación sexual.
En los municipios se están realizando diferentes capacitaciones con base en la resolución 3380 donde se encuentra toda la normatividad de interrupción voluntaria del embarazo. Todos los hospitales deben garantizar que se realice el procedimiento de forma segura, legal y respetando el derecho de las mujeres.
Miguel Gaitán es enfermero jefe de la dimensión de Salud Sexual y Reproductiva de la Dirección de Salud Pública del Tolima y hace la invitación para que las mujeres que tengan dudas o quieran conocer más sobre esta legislación y sus alcances se conecten con la página www.saludtolima.gov.co/