top of page

Incautan avión con cargamento de cocaína que salpicaría a pareja de Alejandra Azcárate.


En las últimas horas, la Policía confirmó que en la isla de providencia fue inmovilizada el fin de semana una avioneta en donde la tripulación transportaba 446 kilogramos de cocaína.


Según la Policía, el operativo se desarrolló en el marco de la campaña que tiene actualmente esa autoridad, estrategia “Plan 100 Contra el Microtráfico” orientada a la reducción del tráfico de estupefacientes en menores cantidades.


De acuerdo con la Policía, se logró “la incautación de una Aeronave tipo Beeechcŕaf, modelo C-90 SERIE LJ1065 de matrícula N722KR, avaluada en la suma de 1.503.864.000 (Mil quinientos tres millones ochocientos sesenta y cuatro mil millones de pesos)”.


“En la aeronave fueron encontrados 446 kilogramos avaluados en la suma de 5.000.000.000 (Cinco mil millones de pesos); esto representa la salida de circulación de 1.000.000 (Un millón de dosis de este estupefaciente que de haber llegado a su destino final podría aumentar su valor hasta en 35 millones de dólares)”, agregó la Policía de San Andrés.


En este hecho fueron capturados, dos hombres de 31 y 53 años de edad, quienes tendrán que responder por delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.


Sin embargo, frente a este caso han sido revelados otros detalles por la Agencia de Periodismo Investigativo, que señaló que como representante legal de la aeronave figura Miguel Jaramillo, esposo de la humorista Alejandra Azcárate.


Las primeras versiones, confirmadas por SEMANA, es que la aeronave se habría prestado para uso humanitario y que efectivamente es de propiedad de Jaramillo, quien se presentó como víctima de un engaño ante las autoridades, esto para dejar claro que no tienen nada que ver con el cargamento, y porque al ser encontrada la aeronave con droga puede ser objeto de extinción de dominio.


“Se trata de una empresa constituida el 5 de diciembre de 2012 en Bogotá con un capital de $130 millones pagado por partes iguales por Miguel Jaramillo Arango y Fernando Alfonso Escovar Langebeck. Según el documento privado de constitución la sociedad funcionaría en la carrera 13 con 86 A, al norte de Bogotá”, indicó el medio de comunicación.


El año pasado, según un informe que conoció SEMANA la Fuerza Aérea interceptó 205 aeronaves cargadas posiblemente con cocaína y que pretendían ingresar a territorio colombiano para salir hacia Centro América.


De acuerdo con la información de inteligencia, en la mayoría de casos usan la ruta del Golfo de Maracaibo en Venezuela para tratar de cruzar por La Guajira, pero es allí donde los radares colombianos detectan la aeronave ilegal y es interceptada por los aviones de combate colombianos.

semana.com

1069 visualizaciones
bottom of page