
La Serenata ‘Ibagué 472 años’, se convierte en el escenario ideal donde sonarán bundes, bambucos, guabinas y sanjuaneros entre otros ritmos nacionales, el domingo 16 de octubre, parque Murillo Toro y el lanzamiento de la convocatoria nacional del festival de música colombiana.
El 14 y 15 de octubre será el IV Encuentro Departamental de duetos ‘Silva y Villalba’, como homenaje al maestro huilense Rodrigo Silva y quien integró el icónico dueto, organiza la Fundación Musical de Colombia.
La Fundación musical de Colombia se une a estas celebraciones junto a la alcaldía de Ibagué
Como si fuera poco, para deleite del público, alternarán en la Serenata ‘Ibagué 472 años’, la compositora colombo-irlandesa Katie James, Vivace Trío, los duetos Maderas, Dueto Fernando y José y Dueto DueTorres, de los primos Julián e Iván Torres y la Coral Ciudad Musical, será también escenario del lanzamiento del CD del dueto Maderas, ganadores en marzo pasado del Concurso ‘Príncipes de la canción 2022’, quienes obtuvieron el codiciado trofeo por primera vez en la historia para el departamento del Caquetá, prepararon un sensible trabajo musical con once obras, además del bambuco Fiesta, composición de Leonardo Laverde, triunfador en el Concurso de Compositor ‘Leonor Buenaventura’, en marzo pasado. Vale recordar que el maestro Laverde, ya había cosechado este premio en 1982.
Desde el 16 de octubre estará abierta la Convocatoria Nacional 2023 del Festival de Música Colombiana, que arriba a su versión 37.
La convocatoria, que irá hasta el 16 de diciembre de este año, se realizará en la celebración de la Serenata ‘Ibagué 472 años’,
Como ya es tradicional, la convocatoria del emblemático festival, patrimonio cultural y artístico de la nación, a realizarse del 13 al 20 de marzo, del próximo año, se abre para que duetos, compositores y agrupaciones musicales de todo el país, se inscriban y participen en modalidades como: el Concurso Nacional de Duetos `Príncipes de la canción’, en su versión 29; Concurso Nacional de Composición ‘Leonor Buenaventura’, en memoria a la insigne compositora ibaguereña, en su versión 26; el Concurso Departamental ‘Cantalicio Rojas’, homenaje al prolífico compositor huilense; los niños el Encuentro de la Música Colombiana, Encuentro Nacional Universitario y Encuentro Música de las Regiones.
Un aspecto llamativo tiene que ver con la imagen corporativa del afiche promocional de la convocatoria y que corresponde a la obra ‘Más allá de la noche’, de Jaime Osorio Montañez, quien conjuntamente con César Augusto Zambrano Rodríguez, asesor musical de la Fundación Musical de Colombia, además crearon la frase: “En tiempos de gracia, voces de esperanza son signos de vida del nuevo amanecer”.
En opinión de los maestros Osorio Montañez y Zambrano Rodríguez, esas palabras son inspiradoras para los compositores interesados en alzarse con el máximo galardón del Concurso Nacional de Composición ‘Leonor Buenaventura’, cuyo legado cultural, ha hecho que se le conozca como ‘la novia de Ibagué’.
Además, en el evento estarán participando tres de los Duetos finalistas 2022, así como reconocidos artistas.
Katie James
La Compositora Colombo-irlandesa; desde muy joven, se interesó por la música, es así que en el año 2014 inició su carrera profesional como solista y presentó su Primer Sencillo Cold and Dry junto al destacado productor Toño Castillo. Son innumerables sus giras por varios países de Suramérica y Europa; gracias a esta actividad artística desarrolló más de cien (100) presentaciones y conciertos en Colombia. Nominada en el año 2021 a los Premios Nuestra Tierra en la categoría Mejor Canción Folclórica del Año con su obra Toitico Bien Empacao. Recientemente presenta su producción musical con el álbum titulado “HUMANO”. Se destaca su gran talento musical e inmenso carisma.
Vivace Trio
El trio está conformado por José Luis Martínez Vesga quien ejecuta el tiple y tiene una gran trayectoria participando en distintos concursos y eventos, fue galardonado con el primer lugar en “El Concurso Nacional del Tiple” en Mariquita en 1975. Cuenta con numerosas grabaciones de discos de larga duración y CD´s como solista y acompañante de prestigiosas agrupaciones. José Martínez ha estado en diferentes conciertos y ha sido jurado del Festival Mono Núñez, junto a él se encuentra Albero Puentes Torres quien tiene una reconocida trayectoria a nivel Nacional e 4 Internacional interpretando el tiple, también ha sido integrante de reconocidos grupos donde se destaca “Camerata colombiana”. Raúl Walteros Lara interpreta la guitarra y ha incursionado como guitarrista en distintos grupos, entre ellos se destaca La Estudiantina de la Universidad Nacional, Trio Alma Bogotana y OPUS 3 con el que ha realizado giras por Europa y América.
Dueto Maderas
El Dueto “Maderas” actuales Príncipes de la Canción 2022. oriundos de Florencia- Caquetá está integrado por Anderson Fabián España en la primera voz y en el tiple y Cristian Álvarez en la Segunda Voz y Bajo. Han participado en conciertos a nivel internacional como Músicos del mundo por la Amazonía transmitido en Ucrania para Países de Europa y Latinoamérica, impulsando la cultura de nuestro País. Parte del premio recibido por el Dueto Maderas como “Príncipes de la Canción 2022” es la grabación de un Cd y su lanzamiento será en el marco de la Serenata “Ibagué 472 años”. Interpretarán gran parte de las 11 obras que conforman el espectacular repertorio de este trabajo discográfico, que se sumará a las memorias de los Concurso Nacionales de Duetos y Composición. Fernando y José
El Dueto “Fernando y José”
está conformado por José Sandoval Laverde, quien interpreta la segunda voz y ejecuta la guitarra. Fernando Sandoval Jaramillo, quien ejecuta el tiple y hace la primera voz y como músico acompañante se encuentra el maestro Edward Hernando Bermúdez. El dueto a lo largo de su trayectoria se ha destacado en diversos escenarios que dan cuenta del amor, la entrega y la disciplina. A lo largo de su carrera como dueto han sido ganadores de diferentes concursos como: primer lugar en el XVI concurso Nacional de Duetos 5 Ciudad de Cajicá 2018, primer puesto en el Festival Nacional de Duetos “Apolinar Críales” en Puerto Salgar– Cundinamarca 2016, entre otros.
Dueto DueTorres
El Dueto está conformado por los primos Julián Torres en la primera voz y guitarra e Iván Torres en la segunda voz y tiple; DueTorres nace a partir de la participación en proyectos musicales con bastante trayectoria como Payandé (Música Parrandera) y Boy’acos(Música Carranguera), como amantes de la Música Andina Colombiana, los Bogotanos, pero con raíces boyacenses - tienen como objetivo continuar el legado y rendir homenaje a duetos que marcaron historia en nuestra música como: Garzón y Collazos, Silva y Villalba, entre otros, interpretando clásicos de este género musical. Actualmente cuentan con su primer álbum de 14 obras musicales, dentro de las cuales se recopilan canciones emblemáticas del repertorio y canciones inéditas. Como dueto tienen una trayectoria de aproximadamente dos años.
Coral Ciudad Musical
La emblemática agrupación Ibaguereña, que cuenta con más de 30 artistas en escena, fue fundada en el año de 1968y hoy presidida por Orlando Restrepo. En la actualidad, con sus 52 años de trayectoria han conquistado el corazón del país con sus más bellas interpretaciones de bambucos, bundes, cañas, guabinas y sanjuaneros, entre otros aires andinos, que llenan de orgullo y alegría infinita por el amor a la música tradicional. Por su gran trayectoria, La Coral Ciudad Musical, ha permitido presentarse en diversos escenarios del país, como el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y el Teatro Colón en Bogotá. Ha sido invitada por entidades del Estado y Organizaciones culturales con el objetivo de poder deleitar al público con ritmos autóctonos, considerados la viva representación del alma de la Cultura popular del Tolima. Sus 6 presentaciones son símbolo de sentimiento, por lo que sus Duetos, tríos y coros, son reconocidos como los mejores para dar serenatas