Ibagué se llenó de habitantes de calle con el respectivo incremento de consumo de sustancias alucinógenas
- Tolima Stereo
- 5 jul
- 1 Min. de lectura

Ibagué se ha transformado en un punto de llegada para cientos de personas en condición de calle procedentes de otras regiones del país. Así lo advirtió el secretario de Desarrollo Social Comunitario, Leandro Vera, durante un debate de control político citado por la mesa directiva del Concejo Municipal.
De acuerdo con el funcionario, de los cerca de 1.500 habitantes de calle identificados en Ibagué, alrededor del 80 %, unos 1.200, no nacieron en la ciudad.
“Muchos fueron dejados cerca de los peajes, otros llegaron por condiciones extremas o buscando nuevas oportunidades, pero lo cierto es que Ibagué se ha convertido en ciudad destino de habitantes de calle de Colombia”, afirmó Vera.
El fenómeno, explicó, representa un alto desafío para la administración local en términos de inversión social, atención integral y articulación institucional. Por eso, desde la Secretaría de Desarrollo Social se hace un llamado a los ciudadanos para no contribuir con prácticas que agravan la situación.
“No podemos seguir propiciando ni fomentando la entrega de dinero directamente a los habitantes de calle, porque eso lo que hace es perpetuar el consumo de sustancias psicoactivas y mantener el círculo de vulnerabilidad”, alertó Vera, quien además subrayó la importancia de abordar el problema desde un enfoque preventivo y estructural.
La Alcaldía, por su parte, anunció que continuará fortaleciendo las acciones de caracterización, atención psicosocial y acompañamiento, así como rutas de inclusión social que permitan ofrecer salidas reales a quienes hoy habitan en las calles de Ibagué.
“Este es un desafío que no podemos enfrentar solos desde la institucionalidad. Requiere del compromiso de toda la ciudadanía para no alimentar dinámicas que agraven la situación”, concluyó el Secretario.
Comments