
Con la asistencia del presidente de la república, Iván Duque Márquez, se habilitaron los primeros 15 kilómetros de la segunda calzada entre Ibagué y Cajamarca que permitirá disminuir los tiempos desplazamiento entre el centro y el occidente del país.
La obra fue ejecutada bajo el modelo de Alianza Pública Privada a través de la empresa GICA donde la empresa privada aportó los recursos y asumió el riesgo y en contraprestación podrá recaudar el valor del nuevo peaje en el sector de Coello por varias décadas.
La inversión en la ejecución de este tramo superó los $300.000 millones y que consta la construcción de 20 puentes. El más representativo ubicado en el sector de Coello, el cual tiene una longitud de 833 metros y una altura de 123 metros.
Para materializar este proyecto se generaron un poco más de 800 puestos de trabajo de los cuales solamente 200 fueron para la construcción del puente principal.
Durante su intervención el Jefe de Estado destacó las obras que permitirán interconectar el sur del país como la vía Mocoa- Santana-Neiva, Neiva – Girardot y Girardot-Ibagué-Cajamarca-Cruce Cordillera Central-Eje Cafetero.
“Es con hechos como se transforma una sociedad, es con hechos como se vuelve competitiva una sociedad, es con hechos como le estamos hablando al país. Esta vía que estamos viendo que van a conectar a Girardot-Ibagué-Cajamarca es una carretera que hace años se había añorado y es el resultado de un esfuerzo de todos. Cuando las obras se hacen entre Gobierno, ANI, sector privado y las autoridades regionales es la demostración que la confianza en lo público está más viva que nunca”, aseguró Duque.
El primer mandatario sugirió que el puente más extenso ubicado en el sector de Coello lleve por nombre del escritor Álvaro Mutis, quien solía pasar su temporada de vacaciones en esta zona rural de Ibagué.
