top of page

Hábitos saludables para mantenerse joven a los 50 años


El paso de los años es inevitable y las líneas de expresión o arrugas en el rostro se reproducen como muestra de envejecimiento. Este tipo de marcas en la piel generalmente aparecen por factores como la falta de colágeno, el daño solar o la deshidratación, entre otros.


En contexto, la aparición de las arrugas se debe a que, con el tiempo, se disminuye la producción de colágeno, queratina y elastina en el cuerpo. El colágeno es una proteína que tiene como función brindar fuerza y elasticidad a la piel. Esta proteína no solo está presente en la piel, sino también en las uñas, los ligamentos, los huesos y los tendones, según MedlinePlus.


Por su parte, el colágeno es una proteína cuya función es mantener unidas las diferentes estructuras del organismo. “Es una proteína fabricada por unas células llamadas fibroblastos y está presente en todos los animales y también en el cuerpo humano”, indica Rocío Escalante, farmacéutica y experta en dermofarmacia.


Teniendo en cuenta ello, la doctora española Mercedes Silvestre enlistó en su página web algunos consejos para quienes desean estar muy bien a los 50 años.


1. Limpiar el rostro cada noche y cada día.


2. Aplicar tónico después de la crema limpiadora.


3. Aplicar sérum con vitamina C.


4. Proteger la piel todos los días con protector solar.


5. Hacer tratamientos para combatir la flacidez.


6. Hidratarse muy bien durante todo el día con al menos 6 u 8 vasos de agua al día.


7. Llevar una alimentación balanceada.


8. Evitar consumir alcohol y tabaco de manera constante.


Por otro lado, de acuerdo al portal de salud Tua Saúde, los mejores alimentos para tener una piel ideal son aquellos ricos en vitaminas A, B, C y E, omega-3, betacarotenos y minerales como el selenio y zinc. Los productos con estos componentes pueden ayudar en el tratamiento del acné, alergias o psoriasis y pueden incluirse en la alimentación del día a día.


Si bien la investigación sobre los mejores alimentos para una piel sana es limitada, hay algunos con alto contenido de antioxidantes que, según los expertos, tienen un efecto protector para la piel, como frutas y verduras amarillas y anaranjadas, espinacas y otras verduras de hoja verde, tomates, frijoles, guisantes y lentejas, pescados grasos y nueces.


Cinco alimentos recomendados para el cuidado de la piel

Semillas de chía

Aportan aminoácidos de alta biodisponibilidad y son lo que las hace ideales frente a problemas de piel, como las arrugas o la sequedad. Es mejor molerlas para aprovechar bien estos nutrientes. Se pueden tomar dos cucharadas al día como salsa o aderezo, indica el portal ‘Cuerpo Mente’.


Zanahorias

Son una fuente de betacaroteno, un precursor de la vitamina A que contribuye a reducir la flacidez y las arrugas, según el portal Webconsultas. Este vegetal es recomendado consumirlo antes de exponerse al sol para broncearse porque tienen propiedades fotoprotectoras, aunque no sustituyen el protector solar.


Otras frutas y verduras de color amarillo intenso y naranja como la calabaza, el mango y el melocotón también son ricas en carotenoides. Se deben mantener frescas y no pelarlas hasta que se vayan a consumir.


Semillas de sésamo

Aportan grasas saludables y son las semillas más ricas en metionina, un aminoácido azufrado necesario para formar colágeno. Se pueden triturar y tomar dos cucharadas al día.


Frutos rojos

Fresas, frambuesas, moras y arándanos contienen vitamina C y flavonoides, lo que les confiere propiedades antioxidantes, que evitan la destrucción celular y el envejecimiento prematuro. Para evitar que se dañen y pierdan nutrientes, se deben proteger de las fuentes de luz y calor, lavarlas enteras, en agua fría, y trocearlas justo antes de su consumo.


Carne y huevos

Aportan proteínas que son ideales para frenar la pérdida del tono muscular y la flacidez de la piel del rostro; vitamina B6, y selenio, que evita que la piel envejezca prematuramente y previene algunas de las alteraciones más comunes, como manchas o falta de elasticidad.


Lo recomendable es comer las carnes asadas o a la plancha para que conserven todos los nutrientes y así evitar la ingesta de grasas.

30 visualizaciones
bottom of page