
En horas de la mañana de este miércoles, se desarrolló la esperada reunión entre el presidente electo, Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe Vélez en la cual acordaron un canal de diálogo permanente.
Como lo había confirmado Uribe Vélez, en horas de la tarde, para los medios de comunicación, y desde la sede de su partido, Centro Democrático, habló de los temas que trató con Petro.
Inicialmente, el exjefe de Estado en su rueda de prensa agradeció a Gustavo Petro por el espacio y por la invitación para dialogar, y que uno de sus motivos más fuertes para asistir y hablar fue el “amor por Colombia” y le solicitó el canal de diálogo.
Por otro lado, el exmandatario, dijo que expresaron varias preocupaciones sobre diversos temas y/o propuestas del electo Petro; la fuerzas armadas de Colombia, el sistema de pensiones, el sistema de salud, las energías renovables, entre otros.
Sin embargo, en medio de escuchar y argumentar sus ideas, hay un tema que entre Petro y Uribe lejos de mostrar diferencias, habla del apoyo que tendrá este nuevo gobierno por parte del Centro Democrático, la lucha en contra de la pobreza.
Por su parte, dejaron la inquietud al nuevo mandatario para que revisara el tema del sector privado y se realizara una estrategia en contra de la pobreza sin afectar a ese sector.
“En ese diálogo franco y respetuoso, tuvimos la oportunidad de decirle que es tan grave para este país no acelerar la superación de la pobreza, como afectar al sector privado, eso lo llevó al tema de la tributación; la tributación tiene que ser amable, para que el contribuyente pague con gusto, sin miedo, sin pagos excesivos“.
Pues sobre el tema de las empresas y el sector privado, Uribe le pidió no asfixiar las empresas; dijo que serán una oposición razonable que apoyará las reformas que beneficien a las clases más vulnerables.
La transición energética también tuvo lugar en el tema de conversación, aquí el exmandatario afirmó que recibe una buena herencia de gobierno en cuanto al tema del petróleo y las energías renovables.
Por otra parte, también se abordó este importante tema; el trabajo de la JEP, donde cabe resaltar que en las últimas semanas ha mostrado avances con la verdad en casos de secuestro desaparición forzada por parte del ex-secretariado de las Farc.
“Escúcheme con paciencia”, afirmó haberle dicho Uribe a Petro cuando se iniciaba la conservación sobre el comparecimiento de integrantes de las fuerzas armadas ante la JEP.
El exmandatario afirmó que apoya firmemente a los militares y a policías de Colombia, tanto así que habló de una necesidad de reformar la Jurisdicción Especial para la Paz.
Álvaro Uribe afirmó que Gustavo Petro le habló sobre la idea de reforma agraria que tiene, la cual, en medio de la rueda de prensa, el exmandatario informó que se trata de una reforma de “corea del sur”; y aseguró que lo relevante en este tema es asegurar la adquisición de tierras para comunidades campesinas y la protección de los sectores productivos del campo.
“Sería grave para el país ahuyentar sectores productivos”, concluyó el exmandatario.
En el tema del sistema de pensiones, expresó la preocupación por lo que puede ser la terminación de los fondos de pensiones, pero advirtió que es un buen avance por parte de Petro mostrar interés en la población de adultos mayores pobres.
Igualmente, afirmó que el sistema de Colpensiones no es malo para quienes tienen un salario mínimo, ya que se le representa en su pensión, pero lo que sí expresó Uribe a Petro es que tenga en cuenta la situación de quien tienen ingresos medios.
“Nosotros creemos que se debería elevar la cotización por parte del empleador para el colombiano de ingresos medios, (…) es un tema de ahorro no solo del trabajador, sino también del país”, expresó el exmandatario.
noticias.canal1.com.co