
Ibagué fue seleccionada por los ministerios de Cultura y de Relaciones Exteriores, como uno de los dos territorios del país aprobados para postularse de manera oficial a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, después de evaluar la propuesta de cinco municipios que tenían esta misma intención.
Esto significa que ya será la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, quienes determinarán si la capital del Tolima es incluida en la plataforma internacional en la categoría de música.
“Se decidió que la candidatura de Ibagué se ajusta a los objetivos y criterios establecidos por la Comisión de la Unesco en Colombia, en virtud de lo cual, ha sido seleccionada como una de los dos ciudades que participarán por Colombia en la convocatoria del año en curso”, detalló la secretaría de Cultura, Greis Cifuentes.
La funcionaria explicó que la construcción del expediente de la Capital Musical, fue un trabajo de varios meses, en el que se incluyó a instituciones, academia, fundaciones, corporaciones y actores locales del sector.
“Esta es una apuesta decidida de nuestro alcalde Andrés Hurtado de posicionar a la creatividad y a las industrias culturales, en el centro de desarrollo sostenible. Estaremos desde la Alcaldía muy atentos al 29 de octubre, que es la fecha en la cual se hace el anuncio oficial de parte de esta designación, a través de los canales y redes de comunicación de la Unesco”, agregó.
Esta candidatura cuenta con el respaldo del Comité Consultivo de Alto Nivel, liderado por Juliana Márquez, madre del presidente de la República; María Claudia Parias, presidente de la Fundación Nacional Batuta; Julia Salvi, presidente de la Fundación Salvi; Doris Morera, presidente de la Fundación Musical de Colombia; Francisco de Asís Arcia, rector del Conservatorio de Ibagué, y James Fernández, rector del Conservatorio del Tolima.
A la fecha, la Red de Ciudades Creativas de la Unesco cuenta con 246 ciudades en el mundo, seis de ellas en Colombia: Bogotá, Medellín, Valledupar, Popayán, Buenaventura y Cali.