
A partir del primero de enero de 2025, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) financiará hasta el 90 % del valor de los inmuebles de Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP) en todo el país.
Las familias solo necesiten contar con 10 % del valor de la vivienda como cuota inicial, lo que representa una importante disminución en los requisitos para obtener crédito hipotecario.
La presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Laura Roa Zeidán, dijo que esta decisión se da como parte del compromiso de la entidad con la inclusión social y el bienestar de las familias colombianas, facilitando su acceso a una vivienda digna y contribuyendo al fortalecimiento de la economía del país.
Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA, destacó el impacto transformador de esta decisión: “Sabemos que la cuota inicial es una de las mayores dificultades para las familias. Con esta medida, queremos que más colombianos puedan alcanzar el sueño de tener casa propia y contribuir al fortalecimiento de la economía del país”.
'El proyecto busca financiar a quienes lo pidan': FNA
A su turno, la ministra de Vivienda, Helga Rivas Ardila, dijo que la decisión del Fondo Nacional del Ahorro es un nuevo aporte a la realización del Plan Nacional de Desarrollo que tiene como objetivo contribuir a la meta de reducir el déficit habitacional en el país a un 26 %.
El Fondo Nacional del Ahorro "dispondrá de 3 billones de pesos para 20025, y de requerirlo buscará más recursos para este programa", señaló Laura Roa.
De hecho, la directiva dijo a Caracol Radio que el 2024 destinó recursos por $2,4 billones para financiar vivienda lo que representó un incremento de del 62%.
Con esta decisión, el FNA reafirma su compromiso de facilitar el acceso a una vivienda digna y de contribuir al cierre de brechas en el sector habitacional, impulsando la construcción de un futuro con más hogares y menos desigualdad.
De otra parte, la presidente del FNA, precisó que alistan un programa de crédito educativo, para los afiliados al Fondo con el que se pueden financiar programas de pre y pos grado, con tasas de interés preferenciales.
Comments