
Una gran conmoción causó la noticia del fallecimiento de Raffaella Carrá, la famosa diva italiana, quien murió a los 78 años. Considerada como un símbolo sexual de los 70 y 80, Carrá configuró una carrera marcada por el desparpajo y la irreverencia pop.
Lo que se sabe es que la estrella estaba batallando desde hace mucho tiempo con una enfermedad. La noticia de su deceso fue dada por su pareja Sergio Japino: "Raffaella nos ha dejado, nos ha dejado. Se ha ido a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento brillarán para siempre".
Carrá se dio conocer en el cine y la televisión en Italia, pero luego comenzó una carrera en la música. Así se convirtió en una referencia no solo en Europa, sino también en Latinoamérica con éxitos como 'Caliente, caliente', 'Hay que venir al sur', 'Tuca Tuca', 'Fiesta' y 'Explota mi corazón', que derrochaban sensualidad pura y que la llevaron a ser amada y criticada, en igualdad de condiciones.
Se desconoce por el momento cómo será el funeral, pero Japino ha reconocido que "había pedido un simple ataúd de madera sin terminar y una urna para contener sus cenizas".
Nació como Raffaella María Roberta Pelloni, su verdadero nombre, el 18 de junio de 1943 en Bolonia (Emilia-Romaña, centro) y con 10 se trasladó a Roma, donde comenzó a tomar clases de danza clásica.
Carrá fue muy querida en todo el mundo. Su espontaneidad conquistó primero Italia, luego España, donde se convirtió en todo un mito en la conservadora sociedad española de mediados de los setenta, y de ahí dio el salto a Latinoamérica, donde se paseó por los programas televisivos más importantes.
EFE eltiempo.com