Estos pensionados quedarán exentos del descuento en su mesada desde julio de 2025
- Tolima Stereo
- 21 mar
- 2 Min. de lectura

El cambio en el sistema de pensiones propuesto por el gobierno del presidente Gustavo Petro, que se aprobó por el Legislativo en 2024, entrará a regir a partir del próximo 1° de julio.
Con la reforma pensional se crea un nuevo fondo (Fondo de Solidaridad Pensional) que permitirá que aquellas personas mayores que no disponen de los recursos necesarios para completar la pensión, pero ya tienen la edad y se encuentran en condiciones precarias, puedan acceder a ella.
Algunas de las personas que podrán acceder a este beneficio son "artistas, deportistas, músicos, compositores, toreros y sus subalternos, mujeres microempresarias, madres comunitarias, personas con discapacidad física, psíquica y sensorial, concejales de los municipios de categorías 4, 5 y 6, miembros de las cooperativas de trabajo asociado y otras formas asociativas de producción".
Este rubro saldrá de la contribución de los demás pensionados. Pues les será descontado un porcentaje de su pensión, pero habrá algunas excepciones.
¿Qué pensionados están exentos?
De acuerdo con la nueva legislación, serán los pensionados que reciban entre 10 y 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) quienes se verán impactados por el nuevo descuento que dicta la norma.
Pero aquellos que perciban entre 1 y 9 SMLV no verán ningún cambio en su mesada, es decir, que están exentos.
Vale anotar que los pensionados con mesadas superiores a 10 SMMLV (aproximadamente $14,2 millones) y hasta 20 SMMLV (cerca de $28,4 millones) deberán aportar el 1% a la Subcuenta de Subsistencia del Fondo de Solidaridad Pensional.
Trabajadores excentos
Por otra parte, los trabajadores que deberán aportar al Fondo de Solidaridad Pensional son:
- Quienes perciban entre 7 y 11 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) deberán aportar un 1,8 % extra sobre su Ingreso Base de Cotización.
- Quienes tengan ingresos entre 11 y 19 SMMLV asumirán un 2,5% adicional destinado a este fondo.
- Trabajadores con un Ingreso Base de Cotización entre 19 y 20 SMMLV contribuirán con un 2,8% adicional.
- Igual que con los pensionados, quienes superen los 20 SMMLV, el aporte extra será del 3%.
Detalles de la reforma
De acuerdo con el sitio web de Porvenir, se explica que:
- En el nuevo sistema, Colpensiones y las Administradoras del régimen de ahorro individual trabajarán juntas.
- Debes cotizar los primeros 2.3 salarios mínimos en Colpensiones, y el resto en una Administradora como Porvenir.
- Si te aplica la nueva ley, Colpensiones será quien pague tu pensión.
- Los requisitos para obtener pensión se mantienen en 1.300 semanas cotizadas y 57 años (mujeres) o 62 años (hombres). Las semanas de cotización requeridas para las mujeres disminuirán gradualmente a partir del 2025 hasta llegar a 1.000 semanas en el 2036.
Comments