
La Registraduría Nacional de Colombia reveló una lista de nombres inusuales que sorprendieron por su originalidad. Desde combinaciones inesperadas hasta inspiraciones de la cultura, estos nombres marcaron tendencia entre los recién nacidos. ¿Cuáles fueron los más raros registrados y qué dicen sobre las preferencias de los colombianos?
Oficialmente, el organismo estatal precisó que los nombres de los Reyes Magos siguen siendo una tradición vigente en Colombia, especialmente durante el mes de diciembre.
"En 2024, un total de siete personas fueron registradas con los nombres Melchor, Baltazar y Gaspar", detallaron. En la búsqueda, se tuvieron en cuenta aquellos relacionados con el primer y segundo nombre:
- Melchor: 0 casos con nombre sencillo, 1 con nombre compuesto.
- Baltazar: 2 casos con nombre sencillo, 0 con nombre compuesto.
- Gaspar: 1 caso con nombre sencillo, 3 con nombre compuesto.
Como dato curioso, durante el año pasado se registraron 11.449 personas con un nombre sin tocayo, de los cuales se resaltaron: Ebenezer, Mafalda, Arte y Tea.
Por otro lado, la Registraduría Nacional del Estado Civil expresó que se contabilizaron 4.373 nacimientos de mellizos, trillizos y cuatrillizos.
De este total, 4.329 corresponden a mellizos, 43 a trillizos y 1 caso excepcional de cuatrillizos, mostrando la diversidad de nacimientos múltiples ocurridos en Colombia durante el 2024.
Cae la tasa de nacimientos en Colombia
Un reciente informe de Estadísticas Vitales, presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), precisó que en 2023 llegó a su nivel más bajo desde que se tiene registro, y se espera en 2024 se vuelva a romper el récord.
El informe mostró que entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2024 se han registrado en Colombia un total de 371.777 nacidos vivos.
Esto muestra una reducción del 14,4 por ciento con respecto al mismo periodo del año 2023, cuando fueron 434.253 las personas nacidas. Es decir, van 62.476 nacimientos menos.
Commentaires