
Hace un par de días, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria en la que advirtió a la ciudadanía sobre la comercialización fraudulenta de un producto que se está promocionando para bajar de peso, perder grasa corporal y reducir el apetito.
Se trata de FIT UP, el cual, de acuerdo con la entidad, se está vendiendo a través de distintos canales comerciales como puntos físicos, páginas web y redes sociales. “Dicho producto no se encuentra amparado bajo un registro sanitario emitido por la autoridad competente, por lo que su comercialización en Colombia es ilegal.”, señaló el Invima. “El producto FIT UP no corresponde a ningún producto autorizado por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Invima; toda vez que no cumple con la normatividad vigente”.
Por lo anterior, se desconoce si FIT UP contiene sustancias no declaradas que puedan poner en riesgo la salud de quienes lo usan. Además, el instituto subrayó que los ingredientes que por lo general componen los productos promocionados para bajar de peso pueden generar efectos adversos como ansiedad, insomnio, náuseas, diarrea o estreñimiento, presión arterial alta, aumento de la frecuencia cardiaca, entre otros. Algunas personas que han consumido FIT UP ya han reportado al Invima que han tenido esas reacciones.
Al no tener un registro sanitario, este producto no ofrece garantías de calidad, seguridad y eficacia. De igual manera, se desconoce cuáles han sido sus condiciones de almacenamiento y transporte. Es por ello que la entidad hizo un llamado a la ciudadanía para abstenerse de consumir FIT UP, así como recomendó no comprar medicamentos o suplementos dietarios sin registro sanitario vigente. “Tenga en cuenta que muchos de estos productos fraudulentos se comercializan en sitios de internet, redes sociales y cadenas de WhatsApp”.
En caso de estar consumiendo el producto, el Invima insta a:
- Suspender de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para la salud.
- Informar de manera inmediata al Invima o entes de salud territorial la información que se tenga sobre los lugares donde se está distribuyendo o comercializando este producto.
- Si se presenta algún evento adverso asociado a su consumo, reportarlo a través de este enlace o a través del correo electrónico invimafv@invima.gov.co.
El instituto reiteró que, para confirmar la autenticidad de algún producto por medio de su nombre, principio activo o número de registro sanitario, se puede visitar esta página web.
Por otro lado, el instituto pidió a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales, realizar “actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de su competencia, donde potencialmente se pueda comercializar este producto”. También instó a que se destruya el producto e informe si se llega a hallar en algún establecimiento o portal web.
El llamado a las Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud (IPS) y profesionales de la salud es:
- Si se cruzan con pacientes que consuman el producto FIT UP, se debe indicar la suspensión del consumo de este e informar sobre los posibles riesgos para la salud que se pudieran presentar.
- Notifique al Invima sobre la adquisición del producto mencionado con los datos suministrados por los pacientes sobre la dirección y medio de adquisición del producto fraudulento.
Comments