top of page

Estas son las categorías que aplican al descuento del 50 % del Soat


Con base al decreto 2497 de diciembre del 2022 expedido por el Gobierno, los colombianos podrán adquirir su Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) con el 50 % de descuento, esto como medida para atacar más de frente la elevada evasión y el fraude que se viene presentando en el país frente a la póliza.


Pero ojo, el beneficio no es para todos y se definieron las 14 categorías de vehículos que pueden acceder a él.


Categorías

Según lo definido por la entidad podrán acceder al beneficio los siguientes tipos de vehículos:


- Ciclomotor.


- Motos de menos de 100 en cilindraje.


- Motos con cilindraje de 100 a 200.


- Motocarro, tricimoto y cuadriciclo de cilindraje.


- Motocarro de 5 pasajeros.


- Autos de negocios menores de los 1.500 cc y menos de 10 años.


- Autos de negocios menores de los 1.500 cc y de 10 o más años.


- Autos de negocios de 1.500 y 2.500 cc de menos de 10 años.


- Autos de negocios de entre 1.500 y 2.500 cc y de 10 o más años.


- Autos de negocios de 2.500 cc y menos de 10 años.


- Autos de negocios de más de 2.500 cc y de 10 o más años.


- Buses y busetas urbanas.


- Servicio público intermunicipal de menos de 10 pasajeros.


- Servicio público intermunicipal de 10 o más pasajeros.


¿Cómo saber si aplica?


Acudiendo a la tarjeta de propiedad de su vehículo: en general, estos documentos tienen las especificaciones técnicas: tipo de vehículo, cilindraje, antigüedad y capacidad de pasajeros. En caso de tener dudas puede acudir a los canales de comercialización del Soat dispuestos por las entidades aseguradoras para confirmar la información y la tarifa aplicable.


¿Cómo acceder a la tarifa diferencial?


Usted hace parte de los beneficiarios si al momento de la compra de su seguro las características de su vehículo, de acuerdo con la información registrada en el Runt, corresponden a las categorías definidas por el Decreto 2497 de 2022.


¿Qué cubre el Soat?


Los servicios médicos incorporados en la cobertura del Soat son: atención inicial de urgencias, hospitalización, suministro de material médico-quirúrgico, osteosíntesis, órtesis y prótesis, suministro de medicamentos, tratamientos y procedimientos quirúrgicos, servicios de diagnóstico y rehabilitación.


¿Qué hacer si usted aplica al descuento pero no se lo realizan?


Los consumidores financieros tienen a disposición los canales presenciales y no presenciales de la Superintendencia Financiera de Colombia, para presentar una reclamación por la inadecuada aplicación de las instrucciones impartidas en la Circular Externa 028 de 2022.

portafolio.co

42 visualizaciones
bottom of page