top of page

En la Universidad del Tolima regresarán a clases pero no hay certeza de garantías


En una sesión ampliada del Consejo Académico a la que asistieron más de 600 personas pertenecientes a diferentes estamentos de la Universidad del Tolima, se aprobó la creación de una comisión que garantizará el cumplimiento de peticiones para el regreso a clases.


Y todo ello, luego de una compleja conversación en la que se expusieron las inquietudes y propuestas que garanticen un regreso óptimo y flexible desde la alternancia, para retornar a las actividades académicas del semestre A 2021.


“Fue una reunión caótica (...) no estábamos de acuerdo con la forma en que unilateralmente la universidad ha creído tener la razón, cuestionamos un retorno a clases que tenía que contar con el punto de vista de los factores que estaban en el paro y en asamblea permanente, que son los profesores y estudiantes.


El comunicado no termina recogiendo todo el espíritu de lo que se debatió ayer, se aprobaron muchas cosas pero queda profundamente incompleto, mucha gente quedó inconforme. Aspu tiene una postura sobre cómo nosotros debemos volver”, afirmó César Fonseca, presidente de Aspu Tolima.


Según el documento emitido por el Consejo Académico de la Alma máter, “este Consejo emitió el pasado 2 de julio, el Acuerdo 075 con directrices para el retorno a las actividades académicas correspondientes al Semestre A - 2021, entre ellas la flexibilidad en la programación de los encuentros, y la articulación con los escenarios propios de la movilización.


Así como el acuerdo 019 del 23 de marzo de 2021, por medio del cual se adoptó un Plan de Alternancia Educativa, gradual, progresiva y segura, en articulación con la Vicerrectoría Académica, abordando temas coyunturales como la flexibilidad curricular, la revisión y reajuste de los acuerdos pedagógicos, y el desarrollo de los componentes teórico-prácticos”.


Asimismo, también esperan que la comisión entre a revisar los requerimientos relacionados con las garantías de bienestar universitario como la continuidad de la gratuidad educativa, entre otras.

elnuevodia.com.co

643 visualizaciones
bottom of page