top of page

En Ibagué se volcaron a ayudar a los afectados por cancelación del Jamming


Un plan de choque con una variada agenda cultural, gastronómica y turística que incluye apertura de restaurantes y rumba en discotecas hasta las 5 de la mañana, fue lanzado por la Alcaldía de Ibagué este puente festivo para ayudar a cientos de empresarios que se quedaron con sus productos listos debido a la cancelación del Jamming Festival.


Uno de los afectados es Jhonatan Villamil, quien madrugó a vender lechona en los bajos de la Gobernación del Tolima, y la verdad es que la agenda gastronómica le cambió por completo su suerte.


Con esfuerzo, Villamil había preparado unos 2.000 platos de lechona que pensaba vender en el Jamming Festival, pero cuando escuchó la noticia de la cancelación del evento, sintió “que moría”.


“Lo que sería un puente festivo repleto de buenas ventas y ganancias se convirtió en un enorme hueco para el bolsillo, pues muchos nos quedamos con la comida lista”, dice el comerciante mientras atiende una larga cola de clientes ansiosos de degustar esa suculenta comida.


“Gracias a Dios la comida se ha vendido, la gente es solidaria con los comerciantes”, dijo Villamil.


Otra mujer ofrece lechona y tamales en la carrera Quinta, donde jóvenes y adultos le colaboran consumiendo sus platos que acompaña con arepa y gaseosa a 12.000 pesos cada uno.


“Yo tenía 1.000 tamales para el festival y pensé que los perdería, pero por fortuna las autoridades nos dieron la mano con la agenda gastronómica, cultural y turística que activó la economía”, dijo la empresaria.


La oferta gastronómica abarca la ‘Zona G’ del sector La Macarena con platos exquisitos, pero también se extiende a la plaza de Bolívar, junto a la Alcaldía de Ibagué, donde cientos de ciudadanos consumen comidas y adquieren productos de artesanos y comerciantes afectados.


Alba Lucía García, secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué, destacó la solidaridad y aseguró que los ciudadanos han apoyado a los comerciantes.


Agregó que a la agenda del fin de semana se suman actividades como pasadías a la zona rural, práctica de deportes extremos, visitas guiadas a los sitios culturales de la ciudad y toda una serie de eventos en la plazoleta Darío Echandía, plaza de Bolívar, Parque de la Música y parques de los barrios.


Greis Cifuentes, secretaria de Cultura, anunció presentaciones artísticas con ferias gastronómicas en los centros comerciales Multicentro, Acqua y La Estación, así como recorridos guiados por el Museo de Arte del Tolima y el Complejo Cultural y Artístico Panóptico de Ibagué.


“Los planes para jóvenes y adultos son variados y gratuitos, invitamos a todos a disfrutar las maravillas de nuestra ciudad”, señaló la funcionaria.


La agenda del puente festivo incluye recorridos por los bellos paisajes del cañón del Combeima, donde además de la gastronomía, los visitantes acceden a planes de observación de flora y fauna, avistamiento de aves, rappel, glamping, senderismo, alquiler de caballos y hasta acceso al parque natural Los Nevados.

“Tenemos 3.000 policías que brindan seguridad en toda la ciudad”, afirmó Óscar Berbeo, secretario de gobierno.


Óscar Hernández viajó desde México para ver el Jamming y aunque aseguró que se sintió frustrado por la cancelación del evento, sonriente, afirmó que “la ciudad cuenta con planes turísticos excelentes que vale la pena conocer”.


Lo mismo opinó Amilkar Nadal, de Argentina, quien dijo que “estos días los he pasado demasiado bien”.

eltiempo.com

1202 visualizaciones
bottom of page