
El Ministerio de Minas y Energía se pronunció nuevamente sobre el futuro de las tarifas de energía en Colombia, un tema que recientemente ha estado en el ojo del huracán por cuenta de la inflación y su incidencia directa en el crecimiento de este indicador, especialmente en regiones como la costa Caribe, donde sus habitantes se quejan de cobros excesivos de las empresas generadoras.
De acuerdo con la viceministra de Energía, Belizza Janet Ruiz Mendoza, el gobierno del presidente Petro mantiene su compromiso con la tarea de lograr que estos cobros bajen y de esta manera poder aliviar el bolsillo de miles de familias que actualmente están destinando gran parte de sus ingresos para pagar la factura de la luz.
Esta funcionaria advirtió que si bien las cosas van por buen camino, aún se encuentran en fase de diálogos con las firmas a cargo de este tema y los gremios que las representan y que esperan que antes de finalizar esta semana se tenga un primer borrador de las propuestas que, de ser aprobadas, empezarían a poner en marcha para bajar las tarifas.
“Se han venido creando unas mesas de diálogo con todos los actores de la cadena productiva de la energía eléctrica, estas mesas de diálogo se profundizaron en el Congreso de Andesco, hemos recibido las propuestas de todos los actores, generadores, distribuidores y comercializadores; incluso de las ligas y asociaciones de usuarios para tener en cuenta”, dijo Ruiz Mendoza.
Para el caso de la costa Caribe, la viceministra en Energía agregó que ya han adelantado varias reuniones con las firmas que reemplazaron en su momento a Electricaribe. No obstante, advirtió que la situación en esta región requiere un manejo especial por todo lo que está pasando, especialmente en lo que respecta a las mejoras en el servicio que están pendientes.
“Nosotros tenemos un plazo, queremos entregar eso esta semana, obviamente es lo que queremos, aunque se puede tardar un poquito más y lo ideal es que de aquí al viernes tengamos una respuesta en términos regulatorios. Para el caso de la costa Caribe hemos tenido un trabajo especial, hemos hablado con Afinia y con Air-e y bueno, estamos mirando en ese caso particular qué vamos a hacer”, agregó Belizza Ruiz.
semana.com