
Como una medida para avanzar más rápido en el plan de vacunación contra el coronavirus, el Gobierno nacional se alista para exigir carnet de vacunación a toda persona mayor de 18 años que quiera estar en un sitio público o asistir a cualquier evento masivo, tal y como ya lo están haciendo otros países.
Así las cosas, el requisito podría aplicar para eventos presenciales de carácter público o privado que impliquen asistencia masiva, tales como bares, cines, conciertos, iglesias, parques de diversiones, discotecas y otros sitios o eventos.
Desde París, el presidente Iván Duque aseguró que en las próximas horas “quedará firmado un decreto donde queremos darle a conocer al pueblo colombiano que para el acceso a estadios, a eventos de entretenimiento, a bares y a restaurantes a partir del próximo 16 de noviembre será obligatorio tener el carnet de vacunación”.
En ese sentido dijo que el propósito es alcanzar la tan anhelada inmunidad colectiva: “Como lo ha dicho la OMS tenemos que lograr rápidamente esta inmunidad colectiva y prevenir futuras enfermedades similares, tenemos que seguir protegiéndonos”, señaló.
Asimismo, reveló que la misma resolución que se conocerá en las próximas horas “aplicará a personas vacunadas mayores de 12 años a partir del 30 de noviembre”.
En cuanto a que con esta medida la vacunación será obligatoria en el país, el mandatario aseguró que no se trata de una obligación, sino de algo “necesario, además de ser un mecanismo de control social apoyado en la ciencia para que logremos la mayor inmunidad colectiva y minimizar los riesgos de salud, las personas se relajan porque las cifras están bajando pero los lugares de aglomeraciones tienen un nivel de riesgo y eso se minimiza con la vacunación”, puntualizó.
Finalizó diciendo que “Colombia se une a esta buena práctica internacional”, teniendo en cuenta que en otros lugares del mundo ya se está exigiendo.
semana.com