
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, reveló el dato de desempleo para marzo del 2022. La tasa, según la entidad fue de 12,1 %, 2,6 puntos porcentuales menos frente al 14,7 % de marzo del 2021.
La tasa de desempleo de marzo en las 13 principales ciudades del país, por su parte, fue de 12,6 %, registrando una disminución de 4 puntos porcentuales con respecto a marzo del 2021 (16,6 %).
En marzo del 2022, en Colombia había 21’680.000 personas ocupadas. Con relación al tercer mes del 2021, se crearon 1’585.000 puestos de trabajo nuevos, un crecimiento de población ocupada de 7,9 %.
De la población ocupada general, 10’280.000 personas estaban trabajando en las 13 ciudades principales del país. Y del crecimiento total de puestos de trabajo (7,9 %), el 4,2 % se presentó en estas zonas.
Del 1’585.000 puestos de trabajo nuevos, casi un millón (998.000) fueron ocupados por mujeres, lo que quiere decir que por cada hombre que recuperó su puesto, hubo dos mujeres que lo hicieron.
Por sectores, la industria manufacturera fue la que más creó empleos nuevos, con 466.000 (2,3 %). Le siguieron la administración pública defensa, educación, atención de la salud humana, con 304.000 (1,5 %); y transporte y almacenamiento, con 264.000 (1,3 %).
El sector de la construcción, por su parte, tuvo una contracción de 199.000 puestos de trabajo (-1 %).
Para el trimestre enero – marzo 2022, de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, las que
presentaron mayores tasas de desempleo fueron: Quibdó (23,7%), Valledupar (17,1%) y Tunja
(16,4%). Las ciudades con menor tasa de desempleo fueron: Bucaramanga A.M. (9,8%), Armenia
(9,8%) y Villavicencio (11,0%).
IBAGUÉ ESTÁ EN EL PUESTO 7 CON UNA TASA DE DESEMPLEO DEL 15.2%

portafolio.co