top of page

El arroz debe ser competitivo para enfrentar importaciones


La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, y su Cámara Induarroz recomendaron al sector arrocero mejorar su competitividad para enfrentar las importaciones que, a 2030, entrarán sin arancel.


Este informe concluye que es fundamental construir una visión de cadena entre todos los eslabones que permita aumentar la competitividad sectorial. Para esto, se debe construir un plan a largo plazo que enfoque al sector en una vocación para exportar.

“La tecnología para ser competitivos existe, pero no se está utilizando masivamente”, indicó el informe.


Así las cosas, la Andi destacó que actualmente el arroz tiene una participación de 2.75% en el valor agregado agrícola y la industria arrocera una participación de 2.3% en el valor agregado de la industria total de alimentos y bebidas del país.


Por lo que, el cultivo del arroz es la fuente principal de ingreso para 16.000 agricultores que se verían afectados si no asumen una postura de competencia que les permita enfrentar más producción a un precio más bajo.


“Hay que garantizar la calidad e incentivar a que los colombianos consuman el arroz que se cultiva aquí”, señaló Bruce Mac Master, presidente de la Andi.


Así las cosas, otra de las recomendaciones para la industria es hacer campañas para incentivar el consumo.

portafolio.co

19 visualizaciones
bottom of page