top of page

Deportistas colombianos inician su participación en los Juegos Paralímpicos de Tokio


La Selección Colombia inicia este martes su presentación en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, con una nutrida participación de atletas en diferentes disciplinas, que competirán por las medallas hasta el próximo 5 de septiembre.


Desde la Villa Olímpica en Tokio, los levantadores especiales de pesas Aura Cristina Poblador y Fabio Torres expresaron su alegría por representar a Colombia y su satisfacción por haber conseguido la clasificación en una dura prueba como es el para powerlifting.


Torres y la paratleta de campo Érica Castaño serán los abanderados por Colombia durante la ceremonia de inauguración. A la pareja se sumará el para powerlifter, Francisco Palomeque, quien será el primer deportista del Chocó en vestir los colores de la selección Colombia, si no en participar en unos Juegos Paralímpicos.


Torres está en su mejor momento deportivo, al ganar recientemente tres medallas en Campeonatos Mundiales de levantamiento de pesas, pero, además, se destaca por su gran corazón y labor ayudando a los niños de escasos recursos en su fundación, “Amor y vida”. Por estas razones y por coincidir con el espíritu que define el Comité Paralímpico Internacional, es que Torres portará el pabellón en la apertura de los juegos.


“Es un orgullo muy grande, me siento muy afortunado de llevar la bandera del IPC. Significa no solo representar a mi país, es representar a todos los deportistas a nivel América”, declaró desde su sitio de entrenamiento en Tokio.


La ceremonia de inauguración de los Juegos se podrá apreciar a través de la página oficial del Comité Paralímpico Internacional ( https://www.paralympic.org/es ), desde las 6:00 a.m. hora colombiana.


Los Imparables


La delegación colombiana que representará al país en los Juegos Paralímpicos de Tokio desde ya está haciendo historia, al contar con 69 paratletas clasificados, siendo la delegación más grande que ha representado a Colombia en unas justas paralímpicas, superando así la participación nacional en los Juegos de Río 2016, a los que el país llevó 39 competidores. Esta será, además, la primera vez que el país competirá en Boccia y en para tenis de mesa.


Esta es la delegación y por equipos:


Baloncesto en Silla de Ruedas


Andrés Felipe Flórez Useche


Daniel Leonardo Díaz Torres


Guillermo Arturo Alzate Naranjo


Héctor Jefferson Garcés Ramos


Jhoan Sebastián Vargas Ortega


Jhon Edison Hernández Villamizar


Joymar René Granados barrera


Jose Leep


Juan Pablo Escobar acostas


Nelson Jaime Sanz Londoño


Raúl José Vega Benítez


Rodrigo Pérez Rodríguez


Boccia


Dubán Camilo Cely Cely (Guía Mario Augusto Verdugo Niño)


Euclides Grisales Díaz (Guía Jairo Orlando Galindo Espinosa)


Leidy Johanna Chica Chica (Guía Lina Marcela Lozano Tabares)


Para atletismo


Angie Lizeth Pabón Mamian (Guía Luis Dahir Arizala Ocoró)


Buinder Brainer Bermúdez Villar


Darian Faisury Jiménez Sánchez


Diego Fernando Meneses Medina


Dixon de Jesús Hooker Velásquez


Érica María Castaño Salazar


Francy Esther Osorio Calderón (Guía Camilo Andrés Lancheros López)


Jean Carlos Mina Aponzá


José Gregorio Lemos Rivas


Juan Sebastián Gómez Coa


Katty Julieth Hurtado Hurtado


Luis Fernando Lucumí Villegas


Martha Liliana Hernández Florián


Mauricio Andrés Valencia Campo


Mayerli Buitrago Ariza


Omar José Acosta Soto


Yamil David Acosta Manjarrez


Yanive Torres Martínez


Yesenia María Restrepo Muñoz (Guía Luis Esteban Aguirre Estrada)


Para natación


Brayan Mauricio Triana Herrera


Carlos Daniel Serrano Zarate


Daniel Giraldo Correa


Gisell Natalia Prada Pachón


Laura Carolina González Rodríguez


Leider Albeiro Lemus Rojas


Luis Eduardo Rojas Osorno (Guía Jorge Raúl Villa Osorno)


María Paula Barrera Zapata


Miguel Ángel Rincón Narváez


Moisés Fuentes García


Nelson Crispín Corso


Richard Mateo Vega Correcha (Guía Ricardo Vega Cucunubá)


Sara del Pilar Vargas Blanco



Para powerlifting


Aura Cristina Poblador Granados


Fabio Torres Silva


Francisco Tulio Palomeque Palacios


Jhon Freddy Castañeda Velásquez


Para tenis de mesa


José David Vargas Piraján


Para tiro con arco


María Mónica Daza Guzmán


Para ciclismo


Alejandro Perea Arango


Daniela Carolina Munevar Flórez


Diego German Dueñas Gómez


Edwin Fabián Matiz Ruiz


Juan José Betancourt Quiroga


Paula Andrea Ossa Veloza


Tenis en silla de ruedas


Johana Martínez Vega


María Angélica Bernal Villalobos

23 visualizaciones
bottom of page