top of page

Denuncian huevos podridos y panes duros en PAE de Ibagué


Madres de estudiantes de la Institución Educativa Técnica Ciudad Luz, en Ibagué, Tolima, denunciaron que algunos alimentos recibidos el 2 de noviembre pasado por medio del Programa de Alimentación Escolar, PAE, se encontraban en mal estado e incluso hablaron de huevos podridos.


“El olor a huevo podrido era evidente”, afirmó la ciudadana Diana Carolina Rodríguez y agregó que “cuando nos entregaron las cubetas, notamos que estaban averiadas y salían larvas de los huevos”.


Al llegar a su casa ella volvió a notar que una de las 2 cubetas recibidas estaba deteriorada “y había huevos partidos y podridos”.


“Una cubeta tenía huevos en buen estado, la otra no”, dijo y agregó que “eso no es alimentación sana para nuestros hijos”.


Otra denuncia se extendió también al colegio Francisco de Paula Santander donde “había frutas descompuestas y panes duros”.


En medio de la inconformidad de estas y otras madres, el alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, pidió que de manera conjunta la secretaría de Educación, Personería y Contraloría, hagan las verificaciones de cada caso.


“Es importante tener claridad en cuanto a si los productos entregados a nuestros niños son de calidad y corresponden a la cantidad exigida en las minutas del PAE”, dijo el mandatario quien agregó que, si se evidencia inconsistencias, pedirá a la Bolsa Mercantil el cambio del operador como ya se hizo en el pasado.


Juan Manuel Rodríguez, secretario de Educación, señaló que, "si se evidencian alimentos en mal estado, los padres de familia deben poner la queja, primero, ante las directivas del colegio y luego en su despacho".


"En las instituciones hay supervisores de la secretaría de Educación y coordinadores que vigilan el Programa de Alimentación Escolar y ante ellos se puede instaurar la queja con las respectivas evidencias", dijo el funcionario.


En cuanto al caso de los huevos podridos señaló que "ya estamos revisando esa situación pero la verdad es que no ha sido posible localizar a la ciudadana que hizo la denuncia en redes sociales".


Donde sí se verificaron naranjas en mal estado fue en la Institución Educativa Francisco de Paula Santander pues una madre de familia soportó la denuncia con evidencias claras.


"Si se detectan alimentos en mal estado el operador tiene la obligación de cambiarlos de inmediato", señaló el secretario de Educación de Ibagué .


En junio pasado hubo denuncias por sobrecostos por lo que el PAE pasó a ser manejado por la Unión Temporal Compartir Ibagué.


En esta ciudad 52.000 niños de 59 instituciones educativas son beneficiados con el PAE.

ELTIEMPO.COM

165 visualizaciones
bottom of page