
En la zona de construcción de la nueva sede de la institución educativa La Leona en Cajamarca, Tolima, se descubrió un yacimiento arqueológico de la cultura Pijao. La cadena de restaurantes, en compañía del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) realizaron el levantamiento de las piezas encontradas.
Catorce tumbas, 13 de laja de piedra tipo cancel y una de pozo sencillo, fueron descubiertas en la ahora zona arqueológica. La de mayor antigüedad data de hace 2400 años y la más reciente de apenas 500 años.
Las estructuras, de más de tres metros de largo y con un peso de tres toneladas, marcan la primera vez que se registran estos hallazgos en Colombia. Dos de estas tumbas, las llamadas “de cancel especiales”, tienen una estructura con lajas de piedra, una puerta, una disposición rectangular y con un techo que tenía un espacio amplio en la mitad.
De acuerdo con expertos, esto requería un involucramiento de los familiares y de la comunidad, lo que podría sugerir que el cuerpo hallado en su interior era de gran importancia para los Pijaos.
No solo encontraron estas tumbas, sino también un ajuar funerario que incluye cerámicas, alimentos como maíz o frijol, herramientas líticas, pastos nativos, elementos óseos de animales y dos muestras textiles realizados con fibras vegetales.
“Este hallazgo no solo es un tesoro para la región, sino también un testimonio de nuestra historia e identidad colectiva, invitándonos a reconectar con nuestros ancestros y a preservar nuestro patrimonio“, dijo Felipe Macía, Gerente de Sostenibilidad de Crepes & Waffles para la revista Forbes.
El descubrimiento arqueológico se dio durante el proyecto de traslado de institución educativa La Leona en Cajamarca, región para la cual Crepes & Waffles tiene una relación estrecha por la obtención de ingredientes como arracacha y limón mandarino.
“En honor a la dignidad y tradición de estas comunidades, la empresa ha extendido su vínculo con el territorio a la creación de una escuela que busca ser un referente de educación arraigada en la identidad campesina y en el respeto por su entorno”, escribió la empresa en un comunicado.
Comments