top of page

Continúan las extorsiones desde la cárcel de Picaleña


Operativos conjuntos entre los grupos GAULA y DIJIN de la Policía Nacional, se están desarrollando para combatir la extorsión carcelaria en el país, así lo indicó el director del Instituto Nacional Penitenciario del INPEC mayor general Mariana Botero.


En Colombia se han detectado que entre los centros penitenciarios con mayor número de casos de extorsión se encuentran las cárceles de Ibagué, Valledupar, el Pedregal en Medellín, la Picota en Bogotá y Palogordo en Santander.


En lo corrido del año las autoridades han logrado capturar a personas por fuera de los establecimientos penitenciarios que hacían parte de estas estructuras, así como lograr que la Fiscalía realice procesos judiciales contra los privados de la libertad que siguen delinquiendo.


En lo que tiene que ver con la situación de hacinamiento la cárcel de Picaleña se encuentra con un 4%, en este momento se encuentra cerrado uno de los patios que tienen dificultades con la falta de servicios públicos como el agua y la energía.


Finalmente, el general hizo un llamado a los alcaldes en Colombia, para que cumplan con sus responsabilidades de girar los recursos al Instituto Nacional Penitenciario del INPEC, para el sostenimiento de las personas privadas de la libertad, que se encuentran en calidad de sindicadas.


El Coiba de Picaleña en la capital tolimense tiene 800 personas en calidad de sindicadas, por mes el sostenimiento de cada interno tiene un costo de $2.200.000 para gastos de alimentación, salud e infraestructura, en lo corrido del año no se han hecho aportes por parte de la alcaldía.

caracol.com.co

87 visualizaciones
bottom of page