top of page

Consulta popular para reforma laboral y de salud sería en octubre, según el ministro de Trabajo


El presidente Gustavo Petro anunció esta semana que convocará a una consulta popular para promover la reforma laboral y la reforma a la salud , luego de que la Comisión Séptima del Senado de la República firmara una ponencia de archivo de la iniciativa del Gobierno, que se debatirá el próximo 18 de marzo.


En entrevista con Noticias Caracol, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, reveló que la consulta anunciada por el presidente de la República se llevaría a cabo en el mes de octubre de 2025.


“Yo me atreví a imaginar una fecha que bien podría ser el mes de octubre, también por razones de costos fiscales, que es la fecha que tiene previsto el Consejo Nacional Electoral para las consultas de los partidos en el mes de octubre”, manifestó el alto funcionario.


Esto dependerá, según Sanguino, “de cómo evolucione y en qué tiempos presentamos la proposición ante la plenaria del Senado, el tiempo que se tome la plenaria para resolverlo y luego los tiempos que el presidente y el consejo de ministros determinaremos para efectos de que se realice”.


Así se decidirá el futuro de la reforma laboral

El martes 18 de marzo se votará en la Comisión Séptima la proposición firmada por ocho congresistas para archivar la reforma laboral. Allí se decidirá si la reforma se hunde si los ocho congresistas que presentaron la ponencia negativa votan en el mismo sentido y se salva si pasa alguna de las dos ponencias alternativas.


Sanguino explicó que “hay tres tipos de ponencias: hay una ponencia positiva, validando el articulado que viene de Cámara de Representantes. Hay que recordar que ya este proyecto fue aprobado en Comisión Séptima de Cámara y el plenaria de Cámara. Ese articulado sufrió una suerte de consenso respecto a la versión original que había presentado el Gobierno en marzo del 2024. La Ponencia positiva que está en Senado, en la Comisión Séptima, reivindica, recoge y valida ese acuerdo que viene en lo fundamental de Cámara de Representantes”.


El ministro insistió en que “hay dos ponencias alternativas con modificaciones: una la del senador Fabián Díaz, del Partido Verde, y otra se la senadora Norma Hurtado, del Partido de la U, y los cuatro senadores de la ponencia positiva que es la se los senadores del Pacto Histórico Wilson Arias, Martha Peralta, Ferney Silva y Omar Restrepo”.


En resumen, hay tres ponencias que salvarían la reforma laboral del gobierno nacional y una ponencia que pide el archivo, es decir que solicita hundirla, que la que lidera el senador Miguel Ángel Pinto, respaldada por siete senadores y senadoras de distintos partidos de la oposición.


¿Qué pasa si se salva la reforma laboral en Comisión Séptima?

Si se salva la reforma en la Comisión Séptima, sostuvo el ministro de Trabajo “viene la discusión del articulado. Seguramente, vamos a tener que examinar fórmulas para modificar algunos asuntos que, a juicio de los senadores, deben ser moderados, suavizados o debemos encontrar formulaciones y redacciones que resuelvan esos impases”.


Sanguino agregó que, “una vez se vote el articulado, vamos a pasar al último debate que es la plenaria del Senado y en esas circunstancias es muy probable que la plenaria termine votando afirmativamente lo que venga de la comisión, salvaríamos la reforma laboral y el país tendría una reforma como resultado de un acuerdo en Congreso”.


Puntualizó que “hemos esperado las señales de algunas de las senadoras que firmaron a última hora la ponencia de archivo porque tres de ellas nos habían manifestado su decisión de presentar ponencias alternativas y de negarse a firmarle al señor Pinto, que es el gran obstáculo en la Comisión Séptima de las reformas sociales del Gobierno, junto con el senador Honorio Henríquez. Ellas nos manifestaron que no iban a firmarles a ellos la ponencia de archivo y que iban a presentar ponencias alternativas”.

टिप्पणियां


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page