top of page

Conozca cómo revisar si está reportado en Datacrédito.


Frente a la situación que se atraviesa en Colombia debido a los altos costos en los alimentos, el bolsillo cada vez está más vacío y los ciudadanos empiezan a buscar alternativas para no endeudarse. Sin embargo, en muchas ocasiones, no siempre salen las cosas como deberían.


En esta misma línea, uno se puede acercar a la entidad financiera con la que se tiene la deuda y acordar un pago dependiendo de los recursos que se tengan.


¿Cuánto se tarda en desaparecer el reporte en data crédito luego de pagar la deuda?

Si la mora fue inferior a dos años, se le tardará el doble del tiempo de la mora. Un ejemplo, si la mora fue de 10 meses, el reporte negativo estará durante 20 meses.


¿Cómo saber si estoy reportado en DataCrédito?

Datacrédito ha habilitado la consulta gratuita del historial crediticio en estos pasos:


1. Ingresa a la página www.midatacredito.com.

2. Haz clic en consultar gratis.

3. Debes registrarte e ingresar algunos datos como el número de identificación, nombre, apellidos, correo y número de celular.

4. Luego de registrarte serás redirigido a tu historial crediticio, donde encontrarás el resumen general de tus reportes y cuentas abiertas y cerradas.

¿Cómo funcionan los reportes negativos en las centrales de riesgo?

Los reportes negativos registran aquellos comportamientos o impagos crediticios, financieros y comerciales de las personas naturales o jurídicas. Este reporte se genera cuando no cumplen con el pago oportuno de las obligaciones financieras y entran en mora.

rcnradio.com

197 visualizaciones
bottom of page