
Miembros de iglesias cristianas y organizaciones ‘provida’ de Ibagué llevaron a cabo un plantón para rechazar la decisión de la Corte y anunciaron que apoyarán un referendo para revertirla.
Ni la amenaza de lluvia ni el día frío impidió que cientos de personas, especialmente miembros de iglesias cristianas y organizaciones ‘provida’, se concentraran en el plaza Manuel Murillo Toro para rechazar la decisión de la Corte Constitucional de despenalizar el aborto hasta la semana 24 de gestación.
El plantón, según indicó uno de los promotores, es el primero de una serie de manifestaciones para expresar su descontento e iniciar un largo proceso cívico para convocar un referendo que eche para atrás los efectos de la sentencia del alto tribunal.
Andrés Felipe García, pastor de la iglesia El lugar de su Gloria, aseguró que así no prospere la denuncia que se interpuso en la Comisión de Acusaciones de la Cámara contra los magistrados que votaron a favor de la despenalización, desde ya se comenzaron a crear los comités promotores del referendo para que los ciudadanos se pronuncien al respecto.
“Estamos diciendo no al aborto porque creemos que es algo que atropella a un inocente y va en contra de todos los principios constitucionales establecidos. Tú no puedes decidir si un bebé vive o muere. Tú sí puedes decidir cuidarte y protegerte. Nuestro temor es que el aborto se vuelva un método de planificación”, afirmó.
Los magistrados Alberto Rojas Ríos, Antonio José Lizarazo, José Fernando Reyes y Diana Fajardo y el conjuez Julio Andrés Ossa fueron denunciados por presuntamente incurrir en los delitos de prevaricato de acción y abuso de autoridad.
En su intervención en el parque, García señaló que en vez de estimular la muerte a través del aborto, Colombia debe agilizar los procesos de adopción de niños y niñas, sin restarle rigor en la selección de adultos responsables que asuman el cuidado y la crianza de los menores.
Por su parte, Mabel Lucía Reyes, médica y pastora asociada de las Asambleas de Dios, insistió en que convocarán marchas para concientizar a la ciudadanía sobre el respeto por la vida y evitar, en cualquier caso, que se interrumpa el embarazo.
“Los últimos descubrimientos afirman que ya se puede determinar el ADN de un bebé circulando como algo independiente en el organismo de la madre y que a la cuarta y quinta semana de gestación su sistema neurológico ya está funcionando, por lo tanto defiendo la vida y debe ser protegida por el Estado y la sociedad”, indicó.
En la misma línea se pronunció Giovanny Bobadilla, miembro de otra iglesia cristiana, quien afirmó que Colombia se convirtió en uno de los países con uno de los plazos más amplios para que se pueda practicar el aborto. “Colombia no le debe hacer honor a la muerte, en Colombia nos han matado por años, nosotros debemos hacerle honor a la vida y creemos que hay esperanza, mientras Dios nos dé vida seguiremos siendo voz por los que no tienen voz”, aseguró.
elnuevodia.com.co