top of page

Colombia aún no está lista para eliminar uso de tapabocas; Duque


En las últimas semanas el debate sobre el uso de tapabocas en Colombia se ha vuelto a apoderar de las redes sociales. Una conversación que surgió en parte porque algunos países de Europa están flexibilizando su uso, pero también porque personajes como Alejandro Gaviria, ex ministro de Salud y candidato a la presidencia, han sugerido que el país debe replantear su uso.


“Ya va siendo hora de decirle adiós al tapabocas. Propongo al gobierno la eliminación de su uso obligatorio al menos en espacios abiertos. El tapabocas es ya un costo innecesario para la gente y el medio ambiente”, trinó Gaviria desde su cuenta de Twitter el fin de semana.


Pero, según reportó Caracol Radio, el presidente Iván Duque advirtió, desde Bélgica, donde se encuentra actualmente, que Colombia no está lista aún para eliminar su uso por temas de seguridad.


“El presidente reiteró que hay una declaratoria mundial de pandemia que ‘todos tenemos la expectativa de que ojalá este año pueda cambiar’, sin embargo, el país sigue trabajando en estricta coordinación con la Organización Mundial de Salud”, explica Caracol Radio.


De hecho, desde hoy 14 de febrero, varios expertos en epidemiología se están reuniendo para determinar si se necesitan nuevas reglas. En palabras de Noticias Caracol, el fin de este Comité, será “definir el futuro del uso de tapabocas en Colombia”. Algunas de las personas que hacen parte de este Comité son Germán Escobar, viceministro de Salud; Julián Fernández, director de epidemiologia del Ministerio; Carlos Álvarez; representante de estudios covid-19 ante la OMS y Zulma Cucunuba, epidemióloga y profesora de la Universidad Javeriana. Además, estarán presentes representantes de la Asociación Colombiana de Infectología.


“Depende de qué tantas personas están susceptibles de infectarse o re infectarse”, señaló a Noticias Caracol el experto Álvarez.

elespectador.com

13 visualizaciones
bottom of page