
Durante 2021, y como un aporte a la atención en salud de los habitantes de Ibagué, Clínica Colsanitas confirmó que pondría en funcionamiento la clínica de la 60, la cual se encontraba fuera de servicio desde 2018. A menos de 3 meses de realizar nuevamente su apertura, ya se proyecta que con el renovado inmueble se generarán más de 300 empleos directos y otros indirectos para médicos, especialistas, enfermeros, administrativos, técnicos, personal para las direcciones médico-científicas, entre otros.
Si bien se estima que con esta clínica se beneficiarán más de 130.000 afiliados a EPS Sanitas en Ibagué y municipios cercanos y a casi 4.000 usuarios de Colsanitas Medicina Prepagada, es importante tener en cuenta que otras aseguradoras de la región también podrían generar convenios con Clínica Colsanitas para la atención de sus usuarios y, de esta manera, ampliar el beneficio de esta reapertura a más personas de la ciudad y el departamento.
Clínica Colsanitas S.A. es la compañía del grupo empresarial Keralty encargada de los temas de infraestructura médica. A su cargo se encuentran la Clínica Reina Sofía, Clínica Universitaria Colombia, Clínica Pediátrica Colsanitas, Clínica Santa María del Lago, Clínica Colsanitas calle 103 y Clínica Campo Abierto especializada en salud mental, en Bogotá; Clínica Sebastián de Belalcázar, en Cali; Clínica Iberoamérica y Clínica El Carmen, en Barranquilla; y, ahora, la clínica de la 60, en Ibagué.
Por el momento, algunos de los servicios que se conoce serán habilitados con la apertura de la clínica son ginecobstetricia a través de las innovadoras salas de Trabajo, Parto y Recuperación (TPR), estando a la vanguardia de los centros de más alta tecnología en donde la futura madre y su familia acompañan en una misma habitación el nacimiento de los bebés; un pabellón exclusivo de salud mental con el fin de mejorar la capacidad hospitalaria en estas patologías y un modelo de atención que involucra la participación de la familia como centro de recuperación; urgencias, cirugía, cardiología, gastroenterología, consulta externa de especialidades, y unidades de cuidados intensivos para adultos y pacientes neonatales. Estos generarán un respaldo para la salud de los ibaguereños, permitirán la atención de las diversas patologías de mediana y alta complejidad y fortalecerán el sistema hospitalario del Tolima y las aseguradoras que operan en la región. En cuanto a infraestructura hospitalaria se contará con habitaciones para planes de medicina prepagada y complementarios con estándares superiores de confort.
Paola Andrea Rengifo, presidente de Clínica Colsanitas, afirmó “Nos sentimos orgullosos de estar próximos a realizar la apertura de la remodelada clínica de la 60, nombrada ahora como Clínica Keralty Ibagué y, en esta línea, aportar al fortalecimiento de la salud en la región y habilitar diferentes puestos de trabajo en la ciudad. Nuestros esfuerzos están enfocados en generar valor para las personas que confían en nosotros”.
La llegada de Clínica Colsanitas a Ibagué fortalecerá la presencia en la región, el desarrollo científico y los centros de investigación implementados por el grupo Keralty a lo largo de estos años en el país. Ibagué es una ciudad relevante para la organización y ya se ha hecho presencia en esta a través de la Fundación Keralty, con el programa Ciudades Compasivas, con el que se busca promover el cuidado personal y social de personas que lo necesitan, por medio de redes de apoyo apalancadas en distintos actores tanto públicos y privados, como de la sociedad civil.